Organizaciones que manejan el 90 % del bocarte entre Fisterra y el Bidasoa casi lo agotan y quieren más
PESCA Y MARISQUEO

Cerqueros no integrados en Opescantábrico las cederán porque apenas han capturado anchoa
09 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Aún no ha trascendido la decisión oficial sobre la petición de los cerqueros integrados en la asociación Opescantábrico. Están a punto de agotar las 28.610 toneladas de bocarte que les ha concedido Pesca de Fisterra al Bidasoa para manejarlas como mejor les convenga, en lo que el ministerio definió como «una experiencia de gestión» que podría haber llegado para quedarse. Opescantábrico quiere más cuota porque está a punto de agotar la suya tras haber descargado casi 24.300 toneladas de las 25.750 con las que cuenta ahora. Alega que los cerqueros no integrados en su asociación apenas han capturado anchoa pues de la bolsa común de 2.861 toneladas de la que se nutren han desembarcado unas 817 y que el fin último es aprovechar las posibilidades españolas de pesca al máximo.
Por lo que le han comunicado a cerqueros sus representantes, se habría alcanzado un preacuerdo para una cesión escalonada de parte de las 2.045 toneladas que aún tienen los barcos que no pertenecen a Opescantábrico, que disponen de 1.528.
Opescantábrico agrupa a cerqueros de las vascas Opegui y Opescaya, de la cántabra Opacan y de las gallegas Acerga, Cooperativa de Ribeira y Opromar (Marín). Puerto de Burela se ha adherido a ese modelo de gestión. No lo han hecho barcos representados por las cofradías de Cambados, Portosín, Camariñas, Lastres y Vigo, por la federación de pósitos de Asturias y por Cerqueiros do Barbanza, Pesca Fresca de Vigo y Puerto de Celeiro.