Patrocinado porPatrocinado por

Arranca la era digital que revoluciona el despacho de barcos de pesca y de recreo

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Pesqueros atracados en el puerto de Vigo, en la zona de O Berbés (foto de archivo)
Pesqueros atracados en el puerto de Vigo, en la zona de O Berbés (foto de archivo) Oscar Vázquez

Marina Mercante advierte que los trámites «podrían estar temporalmente inoperativos» y aclara las dudas más comunes

15 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Si la tecnología no falla, desde este 15 de agosto arranca la era digital en trámites tan habituales como esenciales para los barcos de pesca, de recreo y de transporte marítimo: el despacho y el enrole de tripulantes. Comienza la transición del soporte de papel al informático, pero solo para los trámites que se realicen a partir de hoy. Los que tengan vigencia más allá de hoy no será necesario digitalizarlos hasta su vencimiento.

Ana Núñez, directora general de la Marina Mercante, explicaba días atrás que el procedimiento informatizado incidirá «por igual» en pesca, náutica de recreo y transporte marítimo, «pero es posible que el sector pesquero sea el más beneficiado».

Según Marina Mercante, el nuevo sistema simplifica muchos trámites habituales. Para que los barcos puedan navegar, se incorpora el autodespacho (cuando por circunstancias extraordinarias no se pueda cumplimentar el ordinario en tiempo y forma). Aunque no en todos los casos, el despacho ordinario puede sustituirse por la declaración responsable del armador o del capitán. Y se introduce el despacho simplificado, útil para la pesca porque permite «registrar a una tripulación en varios buques a la vez» y en distintas empresas, además de ahorrar trámites al no tener que presentar listas de tripulantes —siempre que no haya cambios— ni más declaraciones responsables si no han cambiado las condiciones.

En cuanto los roles, los tripulantes de pesqueros ya no tendrán que ir a las capitanías marítimas a sellar las libretas, que no desaparecen. Enroles y desenroles se acreditarán con el justificante que se generará cuando el capitán o el armador los anoten.

Son parte de las novedades de la nueva normativa, en la que, en el caso de la náutica recreativa, la declaración responsable del armador que sustituirá al actual despacho no se aplicará de forma generalizada. En determinadas circunstancias, se seguirá requiriendo la autorización expresa de Marina Mercante para salir al mar. Por ejemplo, si las embarcaciones de recreo de uso privado pasan temporalmente a explotarse comercialmente, se les exigirán una serie de requisitos. Además del seguro de responsabilidad civil y uno de accidentes para cubrir a todas las personas a bordo, deberá ser gestionado por una empresa dedicada al arrendamiento náutico.

Aviso de Marina Mercante y aclaraciones a las dudas

Al mismo tiempo que advierte de que «con motivo de las actualizaciones necesarias para la implementación del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima (RONM), los procedimientos relativos a las solicitudes de despacho y tramitación del rol electrónico podrían estar temporalmente inoperativos», Marina Mercante publica en su página web una detallada explicación de los cambios y responde a las dudas más comunes que puedan surgir.