Alivio para parte del cerco, que en días recuperará la opción de capturar bocarte entre el Miño y Fisterra
PESCA Y MARISQUEO

El ministerio accede a anticipar cuota y propone un tope de 5.000 kilos semanales por barco
23 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Probablemente antes de que finalice la próxima semana, los cerqueros gallegos podrán volver a pescar bocarte (anchoa, boquerón) entre la desembocadura del río Miño y Fisterra, donde lo tienen prohibido desde el pasado día 11. Un alivio para parte de esa flota, especialmente para los barcos de menor porte, que, por su tamaño, por la incertidumbre de la pesquería y por el costoso traslado a otros puertos, desisten de ir a por bocarte donde queda cuota, de Fisterra al Bidasoa. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación atiende la petición de cofradías y de la Consellería do Mar y accede a anticipar cuota.
Adelanta cupo porque próximamente se publicará la asignación definitiva de bocarte en el área delimitada por líneas imaginarias trazadas del sur de Portugal a Fisterra. Desde hace meses, esta zona y su cuota se han separado de la del golfo de Cádiz. Según el ministerio, desde el pasado 1 de julio hasta el 30 de junio del próximo año, a la flota portuguesa le otorgarán 20.584 toneladas y a la española, 2.287. Suman las 22.871 recomendadas por los científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES), distribuidas por el Consejo Europeo con un criterio del que discrepa la Xunta porque Portugal recibe el 90 % y España el 10 %.
Esta cuota española solo la pueden capturar cerqueros de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, entre el Miño y Fisterra. Se estableció una provisional de 718 toneladas del 1 de junio al 30 de septiembre. Quedaban gran parte de ellas cuando entre los días 6 y 7 de este mes apareció un gran banco de anchoa a la altura de la ría de Muros y Noia. Como el ministerio no había establecido topes diarios por barco, descargas masivas no solo acabaron con el cupo, sino que pescaron 108 toneladas más de las que podían.
5.000 kilos por semana
Se las descuenta de las que tiene de aquí al 30 de junio del 2026, con lo cual, en lugar de 1.569 toneladas, podrá capturar 1.461. Atendiendo también a la propuesta de cofradías y de la consellería, el ministerio trata de evitar que se repita la pesca masiva de principios de mes en Muros-Noia, y marca un tope de 5.000 kilos por barco y semana. Como la propuesta aún no es oficial, podría variar y también se modificaría en el futuro, en función de cómo evolucionen las capturas.
De momento, el cerco también puede pescar anchoa de Fisterra a la frontera con Francia. La campaña de la sardina está cerrada en el noroeste, excepto para los cerqueros que hayan comprado cupo del golfo de Cádiz.