Patrocinado porPatrocinado por

Bautizan con nombres de gallegos dos barcos que renuevan la pesca argentina

C. Valdez BUENOS AIRES / E. LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

A la botadura de los pesqueros S. Tenorio y J. Barreiro, construidos en Mar del Plata para Conapersa, asistieron los homenajeados, el accionista mayoritario de la pesquera argentina y sus dos socios de la gallega Wofco, que posee el 42 % de Conapersa
A la botadura de los pesqueros S. Tenorio y J. Barreiro, construidos en Mar del Plata para Conapersa, asistieron los homenajeados, el accionista mayoritario de la pesquera argentina y sus dos socios de la gallega Wofco, que posee el 42 % de Conapersa C.

«La idea es que sean mis herederos», declaró el accionista mayoritario refiriéndose a los hijos de los homenajeados, los socios de Wofco

29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Todo un acontecimiento el que vivió en los astilleros SPI de la localidad argentina de Mar de Plata durante la botadura de los pesqueros S. Tenorio y J. Barreiro. Por su equipamiento, su tecnología y su diseño, se consideran modelos de la nueva flota fresquera argentina. De casi 21 metros de eslora, 7,40 de manga y 3,27 de puntal, los nombres de las embarcaciones rinden homenaje a dos gallegos, Silvino Tenorio y José Barreiro, padres de Borja Tenorio y Alberto Barreiro, socios de la multinacional Wofco, que hace un año se convirtió en la tercera pesquera de Galicia.

Los barcos engrosan la flota de la Conapersa, en la que Wofco posee el 42 % del accionariado. Entre los asistentes a la botadura, los dos homenajeados, sus hijos y el socio mayoritario de Conapersa, Juan Álvarez Castellano. A su padre, Juan Álvarez, le rindieron homenaje en el 2024 bautizando con su hombre un buque congelador. «En teoría, y con la excelente relación que mantenemos con Wofco, y si la actividad acompaña, la idea es que ellos sean mis herederos», sostuvo Álvarez, quien admitió la posibilidad de que la empresa viguesa podría quedarse con la mayor parte de la pesquera argentina.