La Fundación Grande Covián premia al presidente de las cofradías españolas por defender la dieta saludable con pescado
PESCA Y MARISQUEO

Valora también la labor didáctica de Basilio Otero para acercar el mundo del mar a la sociedad
19 sep 2025 . Actualizado a las 04:46 h.El patronato de la Fundación Grande Covián ha decidido otorgar al gallego Basilio Otero, presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), la distinción Incorporar la Gastronomía al Mundo Cultural y Comer Salud. Se trata de un galardón que reconoce la labor desarrollada por este al frente de la entidad por su defensa de dietas saludables basadas en el consumo de pescado, el impulso al sector pesquero a través del diálogo, la participación y el consenso, así como su esfuerzo por garantizar la sostenibilidad y competitividad de la pesca española, siempre en equilibrio con la protección del medio ambiente.
La fundación también ha valorado su labor didáctica para acercar el mundo del mar a la sociedad y fomentar su aprecio.
Carlos Guardado, patrono de la Fundación Grande Covián y Académico de la Academia Gallega de Gastronomía, subrayó que el premiado destaca «por su parte profesional», pero también por su lado humano, con una gran implicación en el mundo social en el que vive a través de la pesca». Destacó, asimismo, «su empeño en proporcionarnos lo mejor de la mar, siempre desde un punto de vista sostenible, conecta con el legado de Grande Covián, quien también defendía que los mejores pescados y mariscos de nuestras costas llegaran a la mesa de todos los ciudadanos».
La Fundación Grande Covián, constituida en 1997 como entidad cultural privada, tiene como objetivo el desarrollo de actividades científicas y culturales inspiradas en el legado del profesor Francisco Grande Covián, referente internacional en nutrición. El investigador recordaba que «el hombre primero quiso comer; luego quiso comer bien e incorporó la gastronomía a su mundo cultural; ahora, además, quiere comer salud».
En este sentido, los pescadores españoles ponen a disposición de los consumidores más de 300 especies de pescados y mariscos, capturados en prácticamente todos los océanos del mundo, recuerda la FNCP en un comunicado.
Por su parte, el presidente de las cofradías y patrón mayor de Burela agradeció el reconocimiento y manifestó que, «aunque nuestro trabajo no busca el reconocimiento, siempre resulta gratificante recibirlo; más aún cuando proviene de la Fundación Grande Covián, un referente en el ámbito de la salud». Añadió que, al fin y al cabo, «la salud es la base de nuestra felicidad y bienestar, y no hay mejor manera de cuidarla que incorporando a la dieta pescados y mariscos, alimentos tan valiosos como necesarios».