
Los más de 137.000 kilos de voladora vendidos esta semana amortiguan el desplome de las capturas de bacaladilla que preocupa a los arrastreros
28 sep 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Parecida al calamar, la pota voladora surgió en el otoño del 2022 como un maná para los arrastreros gallegos de litoral, que en 40 días facturaron nueve millones de euros con este cefalópodo. A principios de septiembre del 2023 generó expectativas que finalmente no cuajaron, pero ahora vuelve a crear esperanzas porque en la última semana se han vendido en lonjas más de 137.000 kilos, casi el doble que en los nueve primeros meses del año pasado. Si se confirma la reaparición de la pota, contribuiría a amortiguar lo que preocupa a los arrastreros: el acusado descenso de las capturas de lirio (bacaladilla).
Y con razón, porque en lo que va del 2025 solo han capturado 11,5 millones de kilos, casi un tercio menos que en el mismo período del año pasado, pero poco más de la mitad de los cerca de 20 millones de kilos que desembarcaron entre enero y septiembre del 2023. «O lirio está fallando, escasea e, ademais, o que hai é pequeno», comenta el patrón de un arrastrero. Así se explica que el precio medio en lonja haya subido hasta 1,42 euros el kilo, sin el 10 % de IVA ni tasas de alrededor del 3 %. La cotización supera en un 50 % a la del año pasado y casi triplica el promedio de 0,53 euros que les pagaban a los pescadores en el 2023.

Una posibilidad
De ahí que el posible regreso de la pota a los caladeros donde largan sus redes los arrastreros se presente como un atenuante ante la escasez de bacaladilla. Desde el lunes hasta el viernes, en la lonja de A Coruña se comercializaron unos 91.000 kilos de voladora, a precios de entre 1,90 y 2,25 euros, sin impuestos ni tasas. La rula de Ribeira subastó más de 20.000 kilos, a una media de 2,20. Y en la de Vigo rozaron los 15.000 kilos, con cotizaciones que oscilaron entre 1,23 y 5 euros. A 2,15 se pagaron los alrededor de 7.000 kilos que llegaron a la lonja de Burela. Los 4.000 descargados en la de Celeiro se vendieron entre 2,45 y 2,55 euros.
Datos oficiales de PescadeGalicia, la plataforma que gestiona la Consellería do Mar, revelan que en los nueve primeros meses del 2024 se vendieron 80.000 kilos de pota voladora en las lonjas gallegas, una ínfima cantidad comparada con los 1,3 millones de kilos del mismo período del 2023 y con los 2,1 del 2022.
En cuanto al lirio, la inquietud de los arrastreros por la caída de las capturas queda patente con las cifras oficiales. Ribeira, la lonja que lidera las ventas de bacaladilla, ha subastado este mes unos 490.000 kilos, algo más de la mitad que los 838.000 de septiembre del año pasado, pero casi la quinta parte que los 2,2 millones del mismo mes del 2023.