Patrocinado porPatrocinado por

Cuenta atrás para el final de la mejor costera del bonito en años

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

El 75 % de los bonitos vendidos en Galicia en la costera del 2025 se subastaron en la lonja de Burela
El 75 % de los bonitos vendidos en Galicia en la costera del 2025 se subastaron en la lonja de Burela PEPA LOSADA

La flota española ha capturado un 38 % más que en el 2024, y en Burela registran las ventas más elevadas del último decenio

05 oct 2025 . Actualizado a las 12:24 h.

«Un moi bo ano en capturas, con moita actividade nos portos». Miguel Neira, gerente de Armadores de Burela, la lonja que hasta ahora ha subastado el 75 % del bonito fresco vendido en Galicia, resume la mejor costera de los últimos años. Con un 18 % más que en la anterior campaña, en la rula burelense se registran las ventas más elevadas del último decenio. Confirman un balance provisional que revela que las descargas de la flota española han aumentado un 38 % respecto al 2024. Sigue llegando atún blanco fresco a los mercados, pero la mayoría son piezas pequeñas, lo que reduce su valor y los ingresos de los pescadores.

Ya ha comenzado la cuenta atrás para el final de una costera que este viernes continuaba en pleno golfo de Vizcaya, a 60 millas al norte de Bermeo y a 53 de Arcachón (Francia). A última hora, buena parte de los barcos españoles que capturan el túnido con cebo vivo se dirigían o ya había entrado en puertos vascos, pero donde localizaron los bancos de bonito aún quedaban arrastreros pelágicos franceses. 

A cuatro euros el kilo en lonja

«Ata agosto, a costeira foi como un cañón, pero a primeiros de setembro parouse polo mal tempo, e nas dúas últimas semanas arredor do 90 % do bonito que se está pescando é pequeno, e baixan os prezos», explica Miguel Neira. A menor tamaño, las medias en lonja no llegan ahora a tres euros el kilo, sin el 10 % de IVA ni tasas de alrededor del 3 %. Con todo, en la de Burela el promedio de la campaña se sitúa en cuatro euros, un 15 % por debajo del 2024. Con las 1.460 toneladas subastadas hasta este viernes, la costera en ese puerto de A Mariña ha sido la mejor desde el 2016. Se han facturado 5,7 millones de euros, casi tanto como en la anterior.

Datos de la Consellería do Mar, sin actualizar, indican que en las rulas gallegas se han vendido unas 1.995 toneladas, superando a las 1.634 del 2024, pero por debajo de las 2.135 del 2023. 

En Galicia se ha comercializado poco más de la décima parte de las 17.000 toneladas que había pescado hasta el viernes la flota española, según el registro oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Buena cifra, porque el año pasado solo consiguió pescar la mitad de las 24.120 toneladas que podía. Sin contar el túnido que puedan tener a bordo los barcos que siguen en el mar, de las 26.000 toneladas de la cuota del 2025 a España le quedan alrededor de 9.000.

Este lunes se venderá bonito en Burela, igual que en otras rulas del norte, y este azul fresco de verano puede comerse en otoño.