Patrocinado porPatrocinado por

El PP insta al Gobierno a «excluír calquera pretensión de reducir a xornada laboral ao sector do mar»

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Tripulantes de un pesquero recogiendo el aparejo en Ribeira a mediados de marzo del 2025
Tripulantes de un pesquero recogiendo el aparejo en Ribeira a mediados de marzo del 2025 CARMELA QUEIJEIRO

El senador Balseiro se opone a aplicarle «medidas xeneralistas que descoñezan as súas peculiaridades»

15 oct 2025 . Actualizado a las 19:00 h.

Al no alcanzar la mayoría parlamentaria necesaria, no salieron adelante los proyectos de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz para rebajar la jornada laboral y endurecer el registro horario. Lo recuerda ahora José Manuel Balseiro, senador gallego del PP, que en un comunicado en el que insta al Ejecutivo «a excluír calquera pretensión de reducir a xornada laboral ao sector do mar, aplicándolle medidas xeneralistas que descoñezan as súas peculiaridades». «A ameaza persiste», apunta Balseiro, quien incide en que «non se pode lexislar desde os despachos de Madrid, de costas á realidade do sector».

El PP expone su posición sobre las jornadas laborales de los pescadores en una nota en la que informa de una iniciativa para propiciar el relevo generacional en la flota, que ha sido aprobada este 15 de octubre, con el voto en contra del PSOE, en la Comisión de Pesca del Senado. Balseiro propone favorecer las posibilidades de obtención de nuevos títulos, aumentado la oferta de formación reglada y dual, cursos por internet y aprovechar las paradas de la flota para que los tripulantes puedan completar su formación acreditando su experiencia laboral. «Os profesionais do mar din que unha das maiores trabas que se atopan á hora de pensar no seu presente e futuro está na dificultade de atopar tripulantes, dispostos a enrolarse nunha embarcación, con especial dificultade cando se trata de cargos de mando, en ponte, pero tamén en máquina», declara Balseiro.

El PP también aboga por agilizar la homologación de títulaciones de otros países, «en liña co que xa se está a facer por parte da Mariña Mercante», así como por el reconocimiento automático de los emitidos en países de la Unión Europea. «Non é aceptable que moitos dos que aspiran a traballar nun barco pesqueiro non poidan facelo, non por falta de formación, senón por un trámite administrativo incompleto, que se dilata no tempo», señala Balseiro.

Por último, en esta que se transmitirá al Gobierno español como propuesta, el PP lo insta a unificar, simplificar y agilizar la decisiones de las distintas Capitanías Marítimas sobre la pesca porque «moitos profesionais se están atopando con criterios dispares sobre a aplicación da mesma norma».