El consumo de pescado en los hogares sigue en caída libre: menos de 18 kilos al año
PESCA Y MARISQUEO
Cada español se lleva a casa una media de nueve kilos de pescado, poco más de cuatro de mariscos y otros tantos de conservas
17 oct 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Cada español consume en su casa una media de 17,83 kilos de productos pesqueros, en fresco, congelados, cocidos o en conserva, según los datos recién publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se corresponden a julio. La cifra sale de las compras que apuntan los miembros de 12.500 hogares de la Península, Canarias y Baleares. Continúa en caída libre, marcando mínimos históricos, con una disminución del 2,5 % desde julio del 2024.
Pese a descender casi un 6 %, el pescado fresco predomina, con siete kilos por español y año, más otros dos de congelado, que apenas varía. A casa se llevaban en julio poco más de cuatro y medio de mariscos y crustáceos, algo más que doce meses antes. Y cuatro kilos de conservas, compra esta que cae ligeramente.
Incluso con 1.560 gramos por persona al año, el consumo de merluza ha vuelto a bajar, ahora más de un 9 %. Al contrario que el de salmón, que ha aumentado casi un 15 %, hasta 1.440 gramos. Desciende a 800 gramos la ingesta de bacalao, que disminuye cerca de un 23 %.
En cuanto a los mariscos, el mejillón llega a 700 gramos por persona al año, tras aumentar casi un 15 %. De las semiconservas, sobresalen el aumento del 40 % en la trucha ahumada y del 15 en el salmón ahumado, así como la bajada de 42 % experimentada por el pulpo en conserva.