Patrocinado porPatrocinado por

Celeiro forma a sus marineros como patrones para resolver la falta de mandos

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Alumnos y docentes de la segunda promoción del ciclo medio de FP dual de navegación y pesca de litoral recibieron el 24 de octubre a autoridades y dirigentes del sector de Celeiro
Alumnos y docentes de la segunda promoción del ciclo medio de FP dual de navegación y pesca de litoral recibieron el 24 de octubre a autoridades y dirigentes del sector de Celeiro Xaime Ramallal

Pesqueros de Celeiro y de Burela cooperan en la FP dual que permite ascender a los tripulantes

26 oct 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

Dicen desde la sociedad de armadores Puerto de Celeiro que «cada patrón de pesca representa 30 empleos preservados en la cadena marítimo-pesquera». El problema es que la escasez de mandos compromete el relevo. Se ha podido mitigar algo con los titulados de la primera promoción del ciclo de FP dual de navegación y pesca de litoral adscrito al IES María Sarmiento de Viveiro, donde estudian materias generales, pues las específicas se imparten en el puerto y a bordo de los buques. Ocho de los nueve alumanos que el curso pasado finalizaron los dos años de estudios faenan en los barcos en los que hicieron las prácticas, cinco de ellos en los de Celeiro y tres en los de otros puertos. Por las estimaciones de Puerto de Celeiro, los ocho nuevos mandos estarían contribuyendo a la continuidad de 240 puestos de la cadena mar-industria.

Ahora que está en marcha la segunda promoción del ciclo medio con el doble de alumnos, Puerto de Celeiro explica en una nota de prensa que lo mejor de todo es que los cinco nuevos patrones ya eran marineros de la flota local antes de mejorar su cualificación en las aulas y a bordo. Es decir, que el sector avanza en su objetivo de asegurarse el relevo generacional facilitando que sus marineros promocionen internamente y asciendan hasta llegar al puente de mando. Por su experiencia, se declaran convencidos de que «formar a los tripulantes que ya están en nuestros barcos, y que tienen capacidades para medrar, es la mejor garantía de que se quedarán en la flota».

El ciclo medio de FP dual de navegación y pesca de litoral se imparte en Viveiro por iniciativa del sector de Celeiro, que con la implicación de la Xunta ha dotado a una pujante comarca pesquera como A Mariña de las enseñanzas náuticas de las que carecía. Avalados por los resultados de la primera promoción, han decidido repetirla, contando de nuevo con el respaldo del IES María Sarmiento y de la Xunta de Galicia. Así, en esta segunda, que concluirá en el 2027, de los 18 alumnos matriculados, 13 proceden de la lista de profesionales enrolados en embarcaciones de Celeiro, a las que se han sumado cuatro de Burela, con lo que «esta vía formativa está consolidando el relevo generacional desde dentro del propio sector».

Estrategia de futuro

Este proyecto conjunto de formación profesional marítimo-pesquera dual «no es solo una apuesta educativa, es una estrategia de futuro para nuestra comarca». Dirigentes de Puerto de Celeiro, encabezados por su director general adjunto Eduardo Míguez, se lo transmitieron a Eugenia Pérez Fernández, directora xeral de Formación Profesional de la Xunta de Galicia, que el viernes visitó las instalaciones de la sociedad de armadores donde se imparte la formación técnica específica de este ciclo educativo, en compañía de autoridades como la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde.

Gracias a la colaboración del sector pesquero local y de Nautical, empresa del grupo Arbulu, los alumnos se forman con tecnología de navegación avanzada, como TimeZero, un potente simulador que cede Puerto de Celeiro al instituto para demostrar su compromiso «con la excelencia formativa y la modernización de la flota». También destacan en un comunicado que este proyecto es un ejemplo de colaboración público-privada: la pesca de Celeiro y la Consellería de Educación, a través del citado instituto de Viveiro, unen esfuerzos por una nueva generación de patrones para la flota.