Patrocinado porPatrocinado por

Se esfumaron las potas que alegraron al arrastre con 3,6 millones en un mes

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Pescadores de distintos puertos gallegos, como este patrón de un arrastrero de Burela, descargando voladora en A Coruña a finales del 2022
Pescadores de distintos puertos gallegos, como este patrón de un arrastrero de Burela, descargando voladora en A Coruña a finales del 2022 Marcos Míguez

Las lonjas han subastado 1.525 toneladas, el 50 % más que en los mismos períodos de los dos años anteriores

28 oct 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

Se esfumaron como aparecieron las potas comunes y voladoras que alegraron unas semanas a parte de los arrastreros gallegos de litoral. Tras capturar más de 400.000 kilos en la segunda semana de octubre, las descargas se redujeron a poco más de 50.000 en la tercera. Al fallarles este cefalópodo que puede confundirse con el calamar, los buques que a mediados de septiembre se animaron han vuelto a centrarse en sus objetivos habituales, confirman dos patrones de arrastreros.

Son tan sutiles las diferencias entre la voladora (Illex illecebrosus) y la común (Illex coindetii), que en un informe solicitado en el 2023 por una comercializadora al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concluyeron que «no se podía diferenciar» de modo concluyente.

Desde mediados de septiembre hasta la semana pasada, las potas comunes y las voladoras han sido para algunos arrastreros un remedio parcial a la escasez de lirio (bacaladilla). Según el registro oficial PescadeGalicia, en las lonjas se han subastado 1.525 toneladas, un 50 % más que en esas mismas fechas de los dos años anteriores, pero solo la tercera parte de las 4.660 comercializadas en el 2022, cuando la voladora surgió como un maná que dejó nueve millones en 40 días.

Para los pescadores han supuesto unos ingresos de casi 3,6 millones de euros en un mes. Sin el 10 % de IVA ni tasas que rondan el 3 %, se las pagaron en las lonjas a medias de 2,36 euros el kilo. Se concentraron en la de A Coruña, donde subastaron 862 toneladas de pota común y tres de voladora. De común anotaron 227 en la Ribeira, 112 en la de Marín, 79 en la de Vigo y 59 en la de Burela. Y de voladora, 98 toneladas en la rula de Celeiro, 66 en la de Burela y 8 en la de Vigo.