160 bloques de 56 toneladas y fabricados «in situ» para reforzar el dique del puerto de Burela

PUERTOS

Contribuirán a restaurar la estructura en los seis tramos más deteriorados
14 jul 2025 . Actualizado a las 18:31 h.Numerados y ordenados. La presencia en el puerto de numerosos y enormes bloques de hormigón con los que se reforzará el dique de abrigo del muelle de Burela no pasa desapercibida en la zona portuaria de la localidad donde la Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, invierte 1,8 millones de euros en restaurar y adaptar al cambio climático el espigón con espaldón que con sus 1.074 metros de longitud protege la zona portuaria.
Se repararán las zonas más deterioradas debido a la acción del mar y a las adversidades climatológicas para lo que la Xunta, que adjudicó la obra en febrero, prevé aportar unos 160 bloques de hormigón de tres metros de lado y 56 toneladas de peso.

Según confirmó Portos, los cubos se fabrican «in situ», como ya recogía el proyecto constructivo de la actuación. Durante una visita realizada hace meses al puerto burelense, técnicos de ese organismo indicaron que la mitad de los bloques podrán ser colocados desde tierra. El resto se instalarán desde el mar, de ahí la previsión de usar una grúa de más de 500 toneladas y una pontona para un mínimo de 1.000 toneladas.
«A aportación dos bloques está calculada de xeito que afronte os rebases de onda pese ao incremento esperable do nivel do mar debido ao cambio climático, no horizonte 2100», indicaban las mismas fuentes de la consellería.
La consellería maneja 22 meses de plazo para ejecutar la obra para reforzar la estructura, dividida en dos alineaciones rectas, de 516 y 658 metros, con tramos construidos en distintas etapas.
Según recoge el proyecto, el tramo más próximo al arenal de Penoural se levantó entre los años 1931 y 1962, sufriendo varias modificaciones. En esta actuación, según la Xunta, se trabajará tanto a nivel estructural como de rebases sin ser necesarias campañas de investigación geotécnica.