Los cinco grandes puertos gallegos ganan cruceristas y contenedores, pero pierden otras mercancías y pesca
PUERTOS

A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vigo, Marín-Pontevedra y Vilagarcía movieron 17,16 millones de toneladas de enero a julio
26 ago 2025 . Actualizado a las 04:50 h.A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vigo, Marín-Pontevedra y Vilagarcía, los cinco grandes puertos gallegos, han movido en los siete primeros meses del año 17,16 millones de toneladas de mercancías, un 5,9 % menos que en el mismo período del 2024. Los datos «reflejan el contexto de estancamiento del comercio mundial, por la incertidumbre e inestabilidad geopolítica y económica global», según Puertos del Estado, del que dependen estos muelles de interés general. En los de toda España, el movimiento bajó un 2,3 %.
Solo Vilagarcía ha mejorado el balance de enero a julio (+5,1 %), hasta 893.138 toneladas. A Coruña se ha dejado un 10,7 % al reducir sus tráficos hasta 7,75 millones de toneladas. En Marín-Pontevedra disminuyó un 6,1 %, hasta 1,35 millones de toneladas. Con 3,97 millones, Ferrol-San Cibrao bajó un 1,8 %. Y Vigo sumó 3,17 millones de toneladas (-0,7 %).
Con las particularidades de cada uno de esos puertos, el balance autonómico también revela un incremento del tráfico de contenedores del 7,7 %, sumando en Galicia 245.119 TEUs, la mayoría en Vigo, seguido a mucha distancia por Marín, Vilagarcía y Ferrol.
Porcentualmente, el aumento más notable ha sido el de cruceros y pasajeros. Durante los siete primeros meses de este año, hicieron escala en los cinco puertos 173, un 15,3 % más que en ese período del 2024. El incremento se multiplica por más de dos al contar cruceristas, porque los 424.061 de lo que va del 2025 superan en un 34,6 % a los del 2024. Al puerto coruñés han llegado 95 buques (+9,2 %) con 252.434 pasajeros, pero ha sido en el vigués donde el crecimiento ha sido mayor: 63 navíos (+ 50 %) y 160.669 cruceristas (+ 83,2 %). En Ferrol recalaron 12 cruceros con 10.606 turistas, y en Vilagarcía, tres, con 352 pasajeros.
Incluso con la irrupción de Vilagarcía en el tráfico ro-ro (roll on-roll of, carga rodante), en los tres puertos de Galicia donde opera este transporte marítimo se ha reducido un 11,20 %: Vigo se deja un 16,7 % y se queda en 826.826 toneladas y Ferrol pierde un 21,6 %, hasta 10.650. Sin ninguna en los siete primeros del 2024. Vilagarcía suma 57.772 toneladas hasta ahora.
En conjunto, es negativo el balance de la pesca, que bajó un 0,60 % en los cinco puertos gallegos, hasta 33.423 toneladas. Con 16.065, Vigo se dejó un 10,6 %; Marín, un 12,5 % (1.140 toneladas); y Ferrol, un 4 % (72 toneladas). Comparando con el 2024, en estos siete primeros solo creció el puerto de A Coruña, hasta 16.146 toneladas (+13,1 %), según las cifras de Puertos del Estado.