La empresaria y cantante viguesa estrena la primera colección de su marca, Exótica, que vende solo por Internet
17 dic 2013 . Actualizado a las 20:22 h.«Yo tengo un estilo muy marcado y estaba harta de que me resultara tan difícil encontrar aquí la ropa que a mí me gusta. Así que me decidí a hacerla yo», cuenta Silvia Superstar sobre la primera línea de moda que acaba de sacar bajo el nombre de Exótica. La glamurosa colección con la que debuta en el mundo del diseño textil está inspirada en la estética retro que fascina a la viguesa, la de las Pin-ups y las estrellas de Hollywood de los años 40 y 50, desde Ava Gardner a Jane Mansfield o Marilyn Monroe. «Son prendas que resaltan las curvas de la mujer, una línea muy sensual», explica. La primera colección se compone de doce vestidos, tres faldas, cuatro tops, un body y una serie de pañuelos. Pero ya está está pensando en la nueva remesa, de inspiración hawaiana, que presentará en primavera. «Esta colección es más de fiesta, pero voy a hacer otras cosas que no solo te puedas poner en eventos, además de que también me voy a atrever con prendas para hombre y con otros artículos, como un bolso o unos turbantes en colaboración con Vinila von Bismarck», cuenta. Exótica by Silvia Superstar no dispone de tienda física. Los modelos se pueden pedir por Internet a través de su página www.exoticacouture.com.
Para Alaska o Bimba Bosé
«En realidad no se puede decir que hago moda porque lo que lo que a mí me gusta no está de moda», afirma. Sin embargo, coincide con las preferencias de sus muchas amigas famosas. Buena parte de ellas la arroparon en la presentación que celebró la semana pasada en Madrid. «Tenía dudas y pensaba que iba a ser demasiado atrevida, pero han sido precisamente esos diseños los que mayor aceptación han tenido», asegura añadiendo que la Bosé acaba de llevar uno de sus trajes en una gala en la que fue presentadora y que Alaska, que pinchó en la fiesta, ya tiene dos que ella misma le regaló. Sobre la ejecución de sus ideas, Silvia, que recuerda que a los 16 años estudió corte y confección «pero no me acuerdo ni de la mitad», cuenta que ella diseña los modelos, se ocupa de elegir las telas, pero no hace los patrones, es una patronista la que los convierte en realidad.
La inquietud por multitud de facetas artísticas ha caracterizado la trayectoria de Silvia Superstar. Desde que siendo casi una adolescente formó parte de Aerolíneas Federales y más tarde liderar Killer Barbies, han pasado más de dos décadas, pero la viguesa, lejos de estancarse, ha evolucionado sabiendo buscar oportunidades donde las había. Desde Vigo ha sido capaz de construirse una carrera y un personaje, pero llegó un momento en que decidió abrirse paso en la capital y no tardó nada en hacerse un hueco. Tener amigos tan mediáticos como Alaska, Mario Vaquerizo o Bimba Bosé, presentes en el evento, son factores que han contribuido a cimentar su fama, pero Silvia se ha ganado a pulso el lugar en el que está. Además de continuar en el mundo de la música con Silvia Superstar & Los Fabulosos y como Dj, sigue triunfando como empresaria con su bar El Fabuloso, al que este año se le ha sumado el Coconut, donde hoy mismo organiza una pop-up store.