Sube la tensión en el conflicto del transporte urbano de Vigo: pedradas contra los autobuses
VIGO
Uno de los conductores fue atendido en urgencias por daños en los ojos. La empresa atribuye el acto vandálico a los huelguistas y lamenta que se estén «sobrepasando certos límites» en el conflicto laboral
08 dic 2023 . Actualizado a las 01:02 h.Esta madrugada, dos autobuses de Vitrasa sufrieron ataques. Un conductor de la línea 7 resultó herido en la zona de Seoane al impactar una piedra en el cristal delantero del vehículo, que se rompió. El trabajador de la concesionaria del transporte urbano fue atendido en urgencias por molestias en los ojos. Otro bus que cubría la línea 17 en Matamá también fue apedreado. No había pasajeros a bordo. La empresa atribuye el acto vandálico a los huelguistas y lamenta que se estén «sobrepasando certos límites» en el conflicto laboral.
En los últimos días se están produciendo «graves insultos e coaccións a compañeiros que non queren secundar a folga, o que coarta o dereito ao traballo da parte do persoal que non está de acordo con esta decisión por temor a sufrir este tipo de actos», denuncia la dirección de Vitrasa. Hace solo unos días, un grupo de trabajadores increpó al alcalde de Vigo, Abel Caballero, a la salida de un acto.
Consideran egoísta la postura del comité de empresa y le acusan de poner condiciones previas para negociar. Los sindicatos exigen la retirada de los expedientes a 16 trabajadores que fueron suspendidos de empleo y sueldo durante dos meses por entorpecer servicios durante el festival de O Marisquiño el pasado verano. La compañía alega que ya ha retirado cuatro muy graves que podían acabar en despidos «sen pedir nada a cambio».
Para los reponsables de Vitrasa, los representantes de los trabajadores están haciendo rehenes de la situación a los ciudadanos de Vigo. El servicio está bajo mínimos en Vigo y sigue notándose de forma especial en este puente de la Constitución. Además, la plantilla volverá a manifestarse esta tarde por el centro de la ciudad para demandar la negociación del convenio colectivo y la revisión tanto de los salarios como de determinadas condiciones laborales (sobre todo la prolongación excesiva de jornadas y la falta de descansos).
«Reiteramos as desculpas a todos os nosos usuarios e usuarias, e garantimos a prestación dos servizos mínimos que atenden a todos os barrios da cidade», dice la empresa tras los nuevos incidentes.