La isla de San Simón se estrenará como Lugar de Memoria con una residencia artística

La Voz REDONDELA / LA VOZ

VIGO

Cedida

Más de 50 personas convivirán durante tres días en el enclave de Redondela

11 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El BOE publicó la semana pasada el inició del procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria Democrática, un procedimiento para proteger el recuerdo de un espacio que fue utilizado por los sublevados contra la II República como penal durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista. A partir de octubre de 1936 la isla de San Simón se convirtió en una colonia penitenciaria en la que los sublevados recluyeron a 5.616 hasta su cierre, en 1943, y donde murieron 517 personas.

Mañana, casi diez días después del inicio del procedimiento, la isla acogerá la residencia artística Encontro Paraíso, que se centra en impulsar la danza y las artes vivas, y en la que participarán los diez residentes seleccionados junto a casi cincuenta profesionales. Esta actividad, que no tiene relación con la memoria histórica, es la primera tras la declaración de Lugar de Memoria. El Concello de Redondela y varias asociaciones llevan años exigiendo a la Xunta, que gestiona el espacio a través Fundación Museo do Mar de Galicia, que no permita actividades que no estén relacionadas con la memoria histórica de la isla como el festival Sinsal. Tanto el Concello como las asociaciones memorialistas esperan que la declaración de Lugar de Memoria evite que se organicen estas actividades. El BNG también exigió al gobierno «que a resolución final de Lugar de Memoria debe deixar moi claras, entre outras cousas, as restricións de usos para garantir respecto á memoria das víctimas».

La residencia Encontro Paraíso consiste «nunha convivencia de tres días que xera un espazo compartido entre artistas o, socias-amigas de Colectivo RPM e persoas vinculadas á rede de espazos colaboradores nun lugar único: a Illa de San Simón. Esta contorna tan especial permite desenvolver durante toda a fin de semana diferentes dinámicas de presentación e debate sobre os procesos artísticos, así como propoñer outras acciones de carácter transversal. A posibilidade de durmir ofrece, ademais, un contexto de convivencia moi especial para o encontro», destacan desde el colectivo RPM, que no hace referencia en su comunicado al pasado de la isla ni a ningua actividad de recuerdo a lo vivido en San Simón.