Conxemar dispara la ocupación en los hoteles, que piden 300 euros por noche

M.A. VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

Hay alojamientos que organizan las reservas para un mínimo de dos días

07 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los hoteles de Vigo y alrededores abren hoy sus puertas a más de 27.000 visitantes que desembarcan con motivo de la 26ª edición de Conxemar, una de las ferias de referencia en Europa en pescados y mariscos congelados. Semejante volumen de asistentes ha provocado, un año más, que los alojamientos de la ciudad estén prácticamente llenos. «Este martes están al 99 %», señala Daniele Provezza, presidente de la asociación Ahosvi.

Hoy es el día del inicio oficial de la feria y la jornada en que se concentra mayor demanda hotelera. Las pocas opciones disponibles para encontrar todavía una cama rozan los 300 euros. Hay algunas plazas más costosas incluso, como un apartamento en la calle del Príncipe disponible para alquiler por 9.000 euros o un apartamento turístico en Elduayen por 540. Al margen de estas excepciones, por el Hotel Lino, Vigo Plaza, Hotel del Mar, Arsus o Pantón pedían ayer entre 300 y 400 euros para pernoctar este martes 7 de octubre.

Una dinámica que se está afianzando en Vigo con Conxemar es la gestión de reservas hoteleras por un mínimo dos noches de estancia. Provezza sostiene que esta práctica podría extenderse al tratarse de «la estancia más habitual» en el caso del turismo de negocios. Este modelo lo han puesto en marcha hoteles como Pazo os Escudos (ayer ofrecía una habitación para dos noches por unos 1.800 euros), pero fundamentalmente apartamentos turísticos que se anuncian en los principales portales de internet. Por ejemplo, un chalé sobre la playa de Muiños se puede alquilar por 840 euros del 7 al 9 de octubre y una casa en Castrelos, por 1.020.

Los precios más económicos de última hora oscilan entre los 120 euros que pide el Hostal La Colegiata a Vigo Beds & Rooms, que tiene plazas disponibles por 145 euros.

A partir del miércoles, la dirección de Ahosvi prevé un descenso en el nivel de ocupación de los hoteles, pero avanza que seguirá siendo mucho más alto de lo habitual. El presidente de los hoteleros agradece los beneficios que reporta para el sector el turismo de negocios y que Vigo acoja una feria en la que participan empresas e instituciones de medio centenar de países. «Es toda una oportunidad para fidelizar clientes que conozcan la ciudad y que, de otra manera, no vendrían hasta aquí», asegura. «Además, este año acompaña el buen tiempo».

Los representantes de Conxemar se han manifestado en varias ocasiones en contra de que se disparen los costes de los hoteles coincidiendo con la feria, una práctica que tiene un efecto expansión hacia los ayuntamientos vecinos. También rechazan prácticas como la de gestionar reservas por un mínimo de dos noches porque, según defienden, un número alto de visitantes solo dedica un día al evento.