
Es el rostro de pipperontour.com, con legión de fans en redes. Ha dado la vuelta a España para potenciar el turismo «dog friendly», eligiendo los mejores destinos con su infalible olfato
09 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Mi primera entrevista a un perro... ¡Pero qué perro! Pipper (Borda Txiki, 2016) ha dado la vuelta a España con su dueño, Pablo Muñoz. El periodista vasco le ha conferido tal personalidad propia que es todo un «influencer» (casi 75.000 seguidores en Instagram y casi 6.000 en YouTube), el primer turista canino, gran divulgador del turismo dog friendly y el sabueso que protagoniza un cómic infantil. TikTok no se lo plantea: «Porque ni me enseñaron a bailar ni a disfrazarme. Yo solo hago de perro». Es hora de desterrar la expresión «cara de perro», pues es ternura 100 %: «Me gusta más decir que soy un perro influencer, pero con una misión: cambiar las cosas, demostrar que podemos pasar de ‘perros no' a ‘perros educados y bienvenidos' y despertar el amor por los animales».

—¡Conquistas la cámara y a nosotros!
—De cachorrito fui a clases con mi adiestrador, una figura que se debería potenciar. Carlos me enseñó lo que los humanos llaman «permanencias». Estoy acostumbrado a obedecer y estar quieto. Aunque como Parson Russell Terrier, soy inquieto, curioso, intrépido, pizpireto y muy «guindilla», dicen en mi tierra. De hecho, mi nombre es una mezcla de pepper (pimienta en inglés) y piper (pimiento en euskera).
—Y «piper» es gaitero en inglés...
—Ja, ja, ja... ¡Por eso me sentía en Galicia como en casa! Y porque el País Vasco y Galicia son dos tierras hermanas, muy parecidas. Los dos viajes que hice por Galicia fueron ¡guau! por las playas. En el País Vasco no tenemos playas caninas en verano o las hay, pero sin acceso hasta las 20.00. Galicia es un ejemplo: entre las 25 mejores playas caninas de España elegí Punta Corveira (Barreiros), O Espiño (O Grove) y A Magdalena (Cabanas). Además, Ourense es una de las siete ciudades de más de 50.000 habitantes de España que permite que nos subamos al autobús urbano. ¡Quiero felicitar a Ourense por estar en la avanzadilla del transporte pet friendly!
—¿Cómo es Pablo? Confiesa, Pipper.
—Es muy cuidadoso. Pienso como él, que los perretes tenemos que dar ejemplo para que se abran más puertas y lugares a los perros educados. Y la educación viene por el humano.
—Habrás visto la peli «Mascotas». ¿Qué haces cuando Pablo no está?
—Como estamos todo el día de la ceca a la meca, cuando él no está me hago una bolita y me quedo dormido...
—Eres el primer embajador canino.
—Tras más de 50.000 kilómetros y tras haber recorrido los cien principales destinos de España, me siento muy embajador de mi país. Es increíble, tiene de todo. Me siento privilegiado de haber viajado por España más que la gran mayoría de los humanos españoles. Solo me faltan Ceuta y Melilla. Perros turistas ya hay muchos. Tenemos cien mil compañeros de viaje en las redes de Pipper On Tour, donde ayudamos a viajar con mascotas.
—Y luchas por que no se abandonen.
—Es sorprendente que aún hoy, en España, haya más de cien mil perritos que son abandonados. Mi pequeña mente de perro no lo comprende, porque lo único que hacemos es dar amor. Algunos humanos deberían darse cuenta de que somos uno más de la familia y tenemos sentimientos.