A directora da Axencia Galega de Innovación da conta das grandes fortalezas que ten Galicia para atraer talento e dos aspectos nos que queda por avanzar
El próximo 3 de octubre se celebrará una nueva edición de la cita científica y cultural, en la que ya pueden inscribirse los voluntarios para tomarse muestras
El curso ha dado comienzo en el Espacio Maqua con 22 alumnos, en su mayoría de nacionalidad francesa, que son futuros estudiantes de posgrado en las universidades españolas, con el foco puesto en las enseñanzas de ciencias de la salud
El grupo Geama de la UDC se dedica a la optimización del diseño de infraestructuras portuarias y costeras y a la elaboración de herramientas basadas en inteligencia artificial para la toma de decisiones logísticas
El estudio, publicado en «Nature Astronomy» y coordinado por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae), podría ayudar a conocer el ritmo de expansión del Universo
Su nombramiento se produce tras la polémica decisión del Patronato en el mes de enero de destituir a su directora científica, María Blasco, y a su director gerente, Juan Arroyo
La nueva presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) de Galicia ha estudiado las variedades autóctonas de los olivos gallegos y la uva albariño
En las últimas semanas, muchos bañistas se han visto sorprendidos por la presencia en las playas de algunas especies animales muy poco habituales en las aguas españolas
Su laboratorio ha trazado un mapa detallado de todas las variantes mutacionales posibles de la enzima KPC-2 que otorga a las bacterias inmunidad contra amoxilicina y penicilina, y de las debilidades que pueden tener