Comeza o Ano Castelao e con el unha viaxe dende a Pampa, onde o neno Daniel se disfrazou de gaucho, ata Nova York ou Buenos Aires, aínda que estea «Sempre en Galiza»
El Gobierno aún no ha puesto fecha al traspaso de la gestión del litoral. Solo dos de los 49 pactos sobre discrepancias competenciales alcanzados en esta legislatura fueron con Galicia
Se trata de una proposición emanada de la Junta General y no del propio Ejecutivo, quien sostiene que dotar de un nuevo marco legal a la lengua «abriría la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico, cultural y económico»
Los tres grupos de la izquierda llevan la iniciativa a la cámara apelando a «las derechas democráticas» para que se sumen a la protección de las lenguas propias
El BNG exige que Galicia «la suficiencia de recursos de la que habló para los territorios autonómicos, recaudando nosotros los impuestos y gestionándolos»
«Llegará el día en que se quiera tomar lo que no se nos quiere otorgar», amenazaba el diputado catalán Pi y Suñer. «Lo que se discute constituye una grave infracción constitucional y divide España en dos clases», respondía el conservador Andrade en aquella sesión parlamentaria de 1919 que debatía con posiciones muy encontradas sobre la concesión de un autogobierno a Cataluña, que había presentado un proyecto de Estatuto de Autonomía. Sigue la discusión cien años después.