TEMA Marina Mayoral

Últimos artículos publicados

25 oct 2001

Érase una vez un par de genios

Dos congresos paralelos analizan en la ciudad la vida y milagros de Pardo Bazán y Fernández Flórez Sucedió en la «Marineda» de «la Pardo Bazán», o en la «ciudad trasatlántico» de Fernández Flórez. Vieron allí nacer a dos genios de la palabra. Artistas de la pluma con historias paralelas -ambos periodistas, novelistas, cuentistas, grandes precursores- y vidas divergentes. Ocurrió que el tiempo y las modas los desterraron del recuerdo de sus paisanos. La Barrié y la Universidade da Coruña les rinden ahora tributo. Por suerte, como en los buenos cuentos, alguien se encarga de dar al imperdonable olvido un final feliz.

XURXO FERNÁNDEZ

24 oct 2001

LA HUELLA

PACHO RODRÍGUEZ METRÓPOLIS

23 oct 2001

Marina Mayoral: «Podría vivir de la literatura, pero no me da la gana»

La escritora publica la versión castellana de «Querida amiga» y diserta en A Coruña sobre Pardo Bazán Marina Mayoral considera terrible vivir de la literatura y lo argumenta: «Si te empiezan a ir mal las cosas, ¿qué haces?; si al público lector no le gusta lo que estas haciendo, ¿qué haces? ¿Te acomodas al gusto del público para seguir viviendo de la literatura? Yo podría vivir de la literatura, pero no me da la gana». La escritora publica su libro «Querida amiga» y hablará en A Coruña sobre Pardo Bazán.

RODRI GARCÍA

31 jul 2001

Marina Mayoral coordina «La risa y la sonrisa», diez cuentos con humor

Autores como Soledad Puértolas, Mateo Díez o Muñoz Molina escriben y autoanalizan sus textos El humor «lo adquieres con los años, es una distancia que tomas de las circunstancias para hacer reír a la gente», dice Marina Mayoral. La escritora coordina la antología «La risa y la sonrisa» (Espasa Calpe), una obra en clave de humor, irónica e irreverente tanto en la forma como en contenido. El libro reúne a diez de los mejores escritores del panorama actual: Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez, José María Merino, Muñoz Molina, Lourdes Ortiz, Antonio Pereira, Álvaro Pombo, Soledad Puértolas y Fanny Rubio.

REDACCIÓN

07 jul 2001

TVG estrea esta noite a docuserie «A memoria cotiá»

Voces anónimas de toda Galicia expresan os seus recordos e vivencias vitais Un relato documental contemplado subxectivamente, desde a propia voz das testemuñas anónimas que irán expresando recordos e vivencias vitais da súa vida e que son reflexo dos cambios xeracionais que se producen na sociedade. Así é a estructura do novo programa que estrea esta noite Televisión de Galicia (21.30 horas), unha docuserie que leva por título «A memoria cotiá».

REDACCIÓN