Desde el máximo respeto a la esencia, es el gran renovador del cante. Y no es por el duende. Es por conocimiento, pasión y valentía. El viernes 10 actúa en el auditorio Mar de Vigo
La secretaria general de Pesca intervino en el Encuentro de los Mares, foro en el que Ángel León explicó su propuesta de abastecerse de su estero y alimentar sus líneas de investigación
La compañía de Sara Baras, de gira por su 25º. aniversario, cierra la danza en Oviedo de este año con un homenaje a Paco de Lucía en su estilo habitual, ofreciendo un acabado producto escénico de dos horas de duración con lo de siempre. Una sucesión de cuadros coreografiados se convierte en un típico tablao flamenco para acabar en concierto
Los temas estaban registrados en la SGAE en titularidad compartida con el productor musical José Torregrosa Alcaraz, quien, según la resolución, se limitó a transcribir en partitura las obras creadas por el guitarrista
Para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su propia compañía, Sara Baras ideó el espectáculo Vuela, que este sábado presentó en el Palacio de la Ópera, y con el que rinde homenaje al maestro de la guitarra Paco de Lucía. Los 90 minutos de la obra se dividieron en cuatro actos: Madera, sobre la fortaleza de las raíces; Mar, sobre la pasión; Muerte, que explora las emociones humanas, y Volar, la única vía para escapar sin correr.
El director de la serie documental de seis capítulos, así como de otra miniserie de tres capítulos, sobre el cantaor, Antonio Cadenas, explica que el germen de ambos proyectos surgió a raíz del macroevento que le dedicaron en Nueva York