Emgrobes se posiciona a favor de la celebración de festivales como Son do Mar en O Grove
O GROVE

Los empresarios consideran que si hay problemas de aparcamiento en la zona portuaria es necesario buscar alternativas
20 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El festival meco Son do Mar inició el año pasado su andadura en el terreno de Cala Raeiros, en San Vicente. Sus promotores han anunciado para su segunda edición un cambio de ubicación, trasladando la cita a la zona portuaria de O Grove. La idoneidad o no de su celebración en este enclave ha hecho que Emgrobes se pronuncie a favor de su celebración.
La asociación de empresarios cree positiva la implantación de este tipo de eventos musicales que ya proliferan en concellos limítrofes, consciente de que son un buen polo de atracción turística: «Son un éxito, están de moda e moven un turismo diferente e específico», subrayan sus portavoces, explicando que ayudan a que se hable de la localidad en medios de comunicación, por lo que aportan publicidad. Entienden los empresarios que estos son motivos suficientes para que el ejecutivo local apoye este tipo de iniciativas, añadiendo que si la localización escogida causa inconvenientes con el aparcamiento, como se indicó estos días, deben buscarse alternativas.
A pesar de que en la época para la que se plantea este festival, el verano, el turismo está prácticamente asegurado, argumentan desde Emgrobes que los asistentes garantizan un consumo en el municipio y podrían ayudar a dinamizar un sector en horas bajas como es el del ocio nocturno meco.
Los empresarios ponen como ejemplo la Festa do Marisco, en la que los conciertos son un incentivo añadido y el recinto reduce aparcamiento en el casco urbano: «Porén, é un investimento para atraer outro tipo de turismo e é positivo», motivo por el cual creen que también se debe dar cabida a iniciativas similares con el objetivo de continuar dinamizando la economía local.