Viña Pomal, una bodega riojana centenaria que triunfa con sus vinos más tradicionales

P. S.

SABE BIEN

Los vinos de Viña Pomal son de elaboración clásica, pero en la bodega se utilizan los medios más modernos en el campo de la tecnología
Los vinos de Viña Pomal son de elaboración clásica, pero en la bodega se utilizan los medios más modernos en el campo de la tecnología

Tiene su propio viñedo en la mejor zona

19 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

No es necesario inventar nuevos vinos para triunfar en un mercado que, como comprueban día a día los directivos de Bodegas Bilbaínas, con su marca Viña Pomal, sigue valorando la elaboración tradicional, especialmente en lo que a vinos de Rioja se refiere. 

Viña Pomal tiene su propio viñedo en la mejor zona (Rioja Alta/Haro) destacando por su privilegiada situación en una meseta entre los ríos Ebro y Tirón.  Son 250 hectáreas que lo convierten en uno de los más extensos de la comunidad riojana.

Vinos de guarda

Además de su extensión, el viñedo destaca por la proximidad de los pagos con la bodega, un hecho destacable en La Rioja, que favorece la calidad, ya que el tiempo transcurrido, entre la vendimia y la entrada de la uva en bodega, es mínimo. 

Por su parte, los suelos terciarios compuestos por calizas, margas y areniscas, características únicas en la zona norte de la Rioja Alta y la mezcla climática, entre la suavidad mediterránea y los efectos atlánticos, dan lugar a excelentes cosechas, las más indicadas para la elaboración de vinos de crianza. 

Con esta base y  manteniendo la elaboración tradicional, pero utilizando los medios más modernos en el campo tecnológico, estos vinos  continúan   obteniendo premios  internacionales, aunque  lo más importante es que son apreciados y demandados por los consumidores de todo el mundo.