Los perros se van de café: Repsol reconoce ocho locales «pet friendly» en la provincia de A Coruña

FERROL

Recortes de jamón, chuches y hasta galletas caseras, así consienten a sus clientes peludos en la zona: «Desde que abrimos, los dejamos entrar»
12 may 2025 . Actualizado a las 13:27 h.Con una creciente oferta de cafeterías, bares y restaurantes que permiten el acceso a mascotas, Galicia se está posicionando como un destino ideal para los amantes de los animales. Estos locales no solo ofrecen productos de calidad, sino también un ambiente acogedor para disfrutar de una experiencia única en compañía de los peludos. La tendencia de incluir a las mascotas en el ambiente de bares y cafeterías ha crecido con fuerza en los últimos años, y la Guía Repsol lo ha reconocido otorgando Soletes a varios establecimientos que se destacan por su trato amable hacia los animales.
La provincia de A Coruña gana protagonismo en el turismo pet friendly con ocho locales que han sido incluidos en la prestigiosa guía de recomendaciones: A Café, Black Cat, Casa Ramos, Adèlia Café y A Porta Verde, en Santiago de Compostela; Marc de Café y Miss Maruja, en A Coruña; y Lusitania, en Ferrol.
La capital gallega se ha hecho con la mayor parte de los nuevos Soletes en Galicia, y no es para menos. En Santiago, la oferta de cafeterías y bares pet friendly se ha diversificado en los últimos años, convirtiendo a la ciudad en un referente para quienes quieren disfrutar de un buen café o comida sin separarse de sus mascotas. Uno de los nuevos Soletes es A Café, un local de reciente apertura en pleno casco histórico, donde se sirven almuerzos 100 % gallegos y caseros. Aquí, las mascotas no solo son bienvenidas, sino que también reciben un trato especial en un ambiente cálido y familiar. Adèlia Café, conocido por su filosofía hygge y su exquisita tarta de queso, es otro de los destacados, dirigido por Áxel Moreira y Miguel Martínez, quienes han convertido sus perros en parte integral del establecimiento desde el primer día.

En A Porta Verde, un veggie bar en la rúa do Hospitaliño, la propuesta culinaria se basa en verduras, legumbres y productos frescos de proximidad, y las mascotas también encuentran su lugar en este rincón saludable. Casa Ramos, en Basquiños, es otro de los bares más emblemáticos donde la gente se siente como en casa, entre tartas caseras y actuaciones en vivo, siempre con la posibilidad de disfrutar de la compañía de los peludos. Finalmente, Black Cat, un nuevo café vegano, ha sido otra de las incorporaciones a la lista de lugares pet friendly, ofreciendo comida casera en un ambiente inclusivo que también acoge a las mascotas.
En el corazón de Ferrol, la cafetería Lusitania es un referente para quienes no quieren dejar a sus mascotas en casa. Reconocido por los premios Repsol, el local de Antón Salgado ofrece un espacio lleno de amor para los peludos, donde pueden disfrutar de golosinas y hasta recortes de jamón. Cuando Antón y su mujer decidieron abrir el negocio en el 2016, tenían claro que querían un lugar inclusivo para las mascotas. Aunque al principio hubo cierta resistencia por parte de algunos clientes, pronto quienes acudían con perros comenzaron a sentirse como en casa. Además, Lusitania es mucho más que un sitio donde tomar un café, un dulce o un desayuno: se ha convertido en un punto de atracción en el barrio de A Magdalena, contribuyendo a revitalizar la zona.
En A Coruña, dos nuevos Soletes pet friendly se suman a la lista. Uno de ellos es Marc de Café, en Eirís, un lugar que ha logrado posicionarse como una propuesta diferente para el desayuno. Marcos Costa y Leticia Rey, responsables de este acogedor local, han querido crear un espacio donde tanto humanos como mascotas se sientan como en casa. Desde el primer día, los animales tienen un lugar especial, con chucherías caseras y bebederos disponibles para ellos. Con un menú que destaca por la calidad y presentación de sus platos, Marc de Café ha conseguido crear un ambiente relajado y amable donde las mascotas son bienvenidas.

Miss Maruja, en Zalaeta, es otro de los galardonados. Se ha consolidado como uno de los lugares favoritos de A Coruña para desayunar, siempre con la presencia de mascotas entre las mesas, contribuyendo a una atmósfera aún más cercana y agradable.
«Nos gustan mucho los animales»
¿Por qué han decidido estos locales abrir sus puertas a las mascotas peludas? «Nos gustan mucho los animales y tenemos una perra. Desde que abrimos dejamos entrar a las mascotas y les damos un premio, una chuche que envolvemos nosotros. También disponemos de bebedero», comenta Marcos Costa, de Marc de Café de Eirís.
«Cuando pensamos el concepto para abrirla teníamos muy claro que queríamos que fuese un sitio agradable donde, manteniendo y garantizando la limpieza, todos nuestros clientes pudiesen traer sus mascotas», explica Antón, de Lusitania. En su cafetería, los animales son más que bienvenidos. Tienen bebederos, comederos, y siempre se les ofrecen chuches o recortes de jamón. «Es más, muchos dueños nos dicen que vienen detrás del perro», añade entre risas.