Galicia se prepara para un verano muy turístico: suben un 9 % las reservas de vuelos internacionales y más de la mitad de las plazas hoteleras ya están reservadas

GALICIA

Por segundo año consecutivo los visitantes extranjeros superan a los nacionales
02 jul 2025 . Actualizado a las 14:12 h.Galicia enfila los meses más turísticos del año con unas perspectivas optimistas. Tras un balance de los seis primeros meses del 2025 en el que se superaron las cifras del 2024, el verano se prevé que mantenga esta tendencia. De momento los datos así lo demuestran: crecen un 9 % las reservas de vuelos internacionales para julio y agosto y ya están reservadas casi el 52 % de las plazas hoteleras, con una estancia media de 5,8 noches.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente del Clúster de Turismo, Cesáreo Pardal, dieron a conocer en Santiago el balance de los primeros meses del año y las previsiones del verano, en un encuentro en el que el primero aseguró que se están cumpliendo los objetivos de la Xunta, tener un turismo cada vez más internacional, desestacionalizado y descentrado, es decir, repartido por toda la comunidad gallega.
En cuanto a la internacionalización, por segundo año consecutivo son más los extranjeros que los nacionales: de enero a mayo se registraron 2,15 millones de viajeros (un 3,8 % más que en el 2024), que realizaron 3,53 millones de pernoctaciones (un 2,6 %). El mercado internacional es el que más visitantes atrajo, 828.665, en torno a un 39 % del total.
Aunque julio y agosto suelen concentrar al grueso del turismo, la comunidad está consiguiendo atraer a viajeros durante todo el año. En marzo, el mes en el que cayó el carnaval, se recibieron más de 320.000 visitantes; en mayo llegaron más de 770.000, un 4 % más que el año pasado; y en abril se superaron los 615.000, un 20 % más. El impacto económico sobrepasó los 118 millones de euros durante el período analizado, lo que supone un 2,9 % más que en el 2024. Llama la atención el gasto medio por persona, por encima de los 86 euros, un 18 % más que lo registrado en el mismo intervalo del ejercicio anterior. El gasto medio es muy superior, explicó Merelles, en el caso de los extranjeros, 124 euros por día de media.
Cesáreo Pardal, presidente del clúster, resumió los datos de junio, que en este caso se obtuvieron con la nueva herramienta Simada, mucho más completa y rápida que las estadísticas oficiales, porque extrae los datos de tres fuentes diferentes, entre ellas las propias empresas conectadas a la plataforma. Con una ocupación media del 62 % y un precio de 70 euros la noche, en momentos como el puente de San Juan se alcanzó el 86 % de ocupación. Portugueses, estadounidenses, polacos y alemanes son los viajeros extranjeros más numerosos mientras que en el caso de los visitantes nacionales Madrid es la comunidad de origen mayoritaria.
Las previsiones
En cuanto a las previsiones de ocupación, con un 52 % de las plazas ya reservadas la Xunta confía en que sean similares a las del año pasado, rondando el 70-75 % en julio y entre un 87 y un 95 % en el mes de agosto. Eso sí, zonas como las de O Salnés, apuntó Merelles, presentan estimaciones mucho más elevadas. El director de Turismo de Galicia explicó que se está produciendo una extensión del turismo a toda la comunidad, y de hecho las ciudades en donde más crecen las previsiones son Lugo, Ferrol y Ourense.