El magosto toma las comarcas de Ferroterra, Eume y Ortegal

SABE BIEN

El magosto de O Val, en Narón, en una imagen de archivo.
El magosto de O Val, en Narón, en una imagen de archivo. JOSE PARDO

Desde este fin de semana y hasta finales de noviembre, se celebran numerosas fiestas con la castaña como protagonista

15 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya huele a castañas. Con el otoño casi asentando —aunque las temperaturas no lo demuestren por el momento— llega el tiempo de los magostos. Poco a poco, los calendarios de los municipios, parroquias y barrios de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal comienzan a llenarse de esas fiestas que rinden culto al producto por excelencia de esta temporada. Ya sean asadas, cocidas o en forma de zonchos, se podrán degustar en multitud de fiestas que se celebran desde este fin de semana hasta finales del mes de noviembre.

Los más madrugadores de este año —con el permiso de la Feira do Mel de Narón, celebrada el pasado día 5, que incluyó un magosto en su programación— son los socios del Casino de Perlío, en Fene, que organizan su fiesta en formato de comida para el próximo domingo, 19 de octubre, a las 14.30 horas. El menú incluye liscos, pinchos morunos, castañas, vino, pan, lambetada, café y chupito. El precio será de 15 euros para socios y de 20 euros para el resto del público. Para participar, es necesario reservar antes de las 14.00 horas del jueves 16, en las oficinas o a través del número de teléfono al 689 930 972.

Ya a la semana siguiente, las celebraciones empiezan a multiplicarse. Llega el turno de la parroquia de Laraxe, en Cabanas. El S.C.R.D. San Mamede acogerá un magosto popular en la tarde del sábado 25. La cita, que adelanta también la celebración del Samaín, comenzará a las 17.30 horas con un taller infantil de manualidades terroríficas; y a las 20.30 horas tendrá lugar la degustación de castañas, liscos y pan con un precio de 4 euros para socios y de 6 euros para el resto del público. Además, a lo largo de la jornada habrá sorteos, photocal, sorpresas y música a cargo de Fran Nogueira.

También la Agrupación Instrutiva de Caamouco, en Ares, celebra su magosto el día 25 de octubre. Y con un formato bastante similar, incluyendo actividades infantiles relacionadas con el Samaín. A las 11.30 horas, habrá un taller de collares de zonchos y de calabazas. Por la tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar el magosto con animación musical.

Con el Samaín

Son muchos los municipios que aprovechan el Samaín para rendir culto a la castaña. Bien de forma separa o incluyéndolo en el programa de actividades para la Noite meiga. Es el caso de Ortigueira, que adelanta la celebración al 25 de octubre. La programación incluye talleres infantiles (17.00), concurso de calabazas (19.00) y un magosto popular (19.30) en el local social. Además habrá un túnel del terror en el mercado hasta las 22.00 horas.

También unen ambas celebraciones en San Sadurniño, que suele celebrar los magostos de Narahío e Igrexafeita coincidiendo con el puente de Todos los Santos. En Cerdido, suelen incluir una degustación de castañas en su programación de Samaín.

En noviembre

Pero para la mayoría, noviembre es el mes por excelencia de los magostos. Y es cuando tendrán lugar el grueso de celebraciones en la zona. Aunque algunas fechas están por concretar, hay varios barrios, parroquias y municipios que se mantienen fieles a su tradición y esperan a las fechas cercanas al San Martiño (11 de noviembre). En Ferrol, es el caso los barrios de Esteiro o San Xoán. En Narón, sucede con el de O Alto y con la parroquia de O Val. También municipios como Mugardos o Cedeira esperarán al próximo mes para rendir culto a la castaña. Neda celebrará el día 7 su magosto para las personas mayores, cuyo plazo de inscripción ya está abierto.