El turrón llega antes que los huesos de Santos y las calabazas de Halloween
SABE BIEN
La decoración de Navidad se adelanta y deja poco margen, afirma Carmen Arzúa
21 oct 2025 . Actualizado a las 20:10 h.Hace semanas que en los comercios de alimentación, pequeños y grandes, están empeñados en que empecemos a comer turrones, mazapanes y polvorones al mismo tiempo que nos meten por los ojos las calabazas de Halloween y los huesos de santos del 1 de noviembre. Si los turrones llegaron incluso antes que los artículos del Samaín y cuando aún el mercurio superaba los 30 grados, la decoración navideña compite con la de Halloween en los escaparates de los establecimientos comerciales. José Antonio Seijas, presidente de la asociación Comercio Punto Compostela, cree que la anticipación de la Navidad es «principalmente una estrategia comercial para maximizar las ventas. Al adelantar los productos a octubre, se da tiempo de sobra para que los consumidores encuentren lo que quieren». Al margen de lo puramente comercial, Seijas cree que el adelanto de la campaña de Navidad es producto de «las prisas con las que vivimos, se corre demasiado y vamos acelerados, todo va muy rápido», explica. «Hace unos seis años que adelantamos nuestra decoración navideña, y la tenemos puesta en octubre», comenta Carmen Arzúa, de la Floristería Lilas. «Nos la piden, pero es cierto que estos días son un poco de locura, porque tenemos todo el trabajo de Difuntos al mismo tiempo que empezamos con los escaparates de Navidad», explica. Carmen cree que se adelanta todo porque «la gente quiere ver alegría, y ya que las calles no están decoradas o tienen poca cosa incluso en diciembre, la gente se anima a hacerlo por su cuenta». En las floristerías «se mezcla estos días un poco de Halloween con la Navidad, pero la verdad es que lo de Nadal deja poco espacio a Halloween. Gana la Navidad, sin duda». De la misma opinión es Maika Iglesias, de Mika Decoración: «Aunque Halloween se está poniendo de moda, la Navidad sigue ganando la partida. Nosotros con el Black Friday ya tenemos todo lo de Navidad, porque lo demanda la gente». Pese a solaparse las dos fiestas, Halloween y Navidad, Iglesias considera que «aún gana la partida la Navidad. Cada vez se decora más y mejor. No solo los comercios y hoteles, también las casas y las calles. Nosotros este año vamos a hacer más cosas y más llamativo en As Ameas. El año pasado lo hicimos en poco tiempo, pero este año va a ser mejor». Rubén Navarro, de la histórica confitería Las Colonias, espera un poco más antes de poner a la venta sus artículos de Navidad, «cada cosa a su tiempo. Ahora estamos con los huesos de santo», aunque reconoce que en muchos establecimientos de Santiago ya es posible comprar turrón. Cree que es posible porque «la almendra es un producto que aguanta mucho tiempo. Puedes hacerlo en verano y venderlo seis meses después, pero si lo tienen la sacan. Vivimos acelerados».