Celebra el Día Mundial del Taco sin viajar

MÁS ACTUALIDAD

¿Sabes cuál es el verdadero origen de esta comida mexicana?

03 abr 2023 . Actualizado a las 14:40 h.

Como cada año, el 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Taco. Esta idea surge gracias al Grupo Televisa en el año 2007, cuando lanzó una campaña publicitaria en la que anunció esta fiesta bajo el lema de «Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo». Además, en honor a este día, se publicó una página con datos curiosos sobre los tacos y se organizaron varios eventos, como conciertos y festivales.

El origen del taco no tiene una fecha exacta, pero hay datos históricos que revelan su existencia desde tiempos remotos. En el México prehispánico, desde el reinado de Moctezuma, la tortita se empezó a usar como plato y también como envoltorio para transportar la comida de los jornaleros.

Con el paso de los años se han ido creando diferentes variantes muy variopintas. Ya que puedes personalizar tus tacos como más te apetezca, añadiendo o quitando ingredientes. Aquí te dejamos alguna de sus versiones más populares que te pueden servir de inspiración para cenas o comidas mexicanas.

  • Tacos al pastor: Los más populares y favoritos de muchos. Los ingredientes son carne de cerdo, adobo, achiote y chiles. Una receta simple pero concisa, que puede variar según la región o cocinero que la prepare.
  • Tacos cochinita pibil: En un inicio se usaba carne de jabalí, venado o faisán, pero con la conquista española se reemplazó por carne de cerdo. Antiguamente se preparaban envolviéndolos en cáscaras de plátano macho.
  • Tacos de carnitas: Por el nombre puedes pensar que se hacen con la mezcla de diferentes carnes, nada más lejos de la realidad, se preparan solamente con cerdo, incluyendo todas las partes del animal.
  • Tacos de canasta: Otro de los platos más reconocidos de México. Esta receta destaca por la presencia de chicharrón y frijoles en sus ingredientes.
  • Tacos nopal: Se trata de una variante muy característica, ya que su ingrediente principal es el nopal. Un cactus originario de México, que cuenta con fantásticas propiedades para tu salud.

Esperamos que hayas aprendido algo sobre el origen de los tacos mexicanos y que celebres este día de la mejor manera, catando sus diferentes versiones, ¡manos a la obra!.