![](https://img.lavdg.com/sc/VUE5JtCrF-NDrHC9e34MbTdUn6g=/480x/2023/04/17/00121681740058376625590/Foto/portada.jpg)
Con el paso del tiempo ya no resultan tan apetecibles y normalmente los tiramos, pero hay muchas recetas para aprovecharlos. Hoy te proponemos varias opciones para que puedas sacar partido a la fruta madura, ¡Toma nota!
29 jun 2023 . Actualizado a las 09:19 h.El plátano se ha cultivado y consumido desde hace siglos en todo el mundo y hoy, 17 de abril, celebramos su Día Mundial. Potasio, magnesio, ácido fólico y fósforo son solo algunas de las propiedades nutritivas que nos aporta este fruto. Además, al ser una gran fuente de energía y nutrientes, es muy recomendable tanto para niños, como jóvenes, deportistas y mayores.
Al ser una fruta fácil de encontrar y económica, en muchos países se trata de un elemento básico para la cocina y lo usan para una gran variedad de platos. En América Latina lo emplean para recetas típicas como arroz con plátano o patacones, mientras que en África se consume principalmente cocido o en guisos.
Pese a su versatilidad y a que es una de las frutas más cómodas para llevarte fuera de casa, siempre acaba alguno en la basura. Cuando se van poniendo marrones ya no resultan tan apetecibles y normalmente los tiramos, pero hay muchas recetas con las que podemos aprovecharlos. Hoy te proponemos varias opciones para que puedas sacar partido a los plátanos maduros, ¡Toma nota!
![](https://img.lavdg.com/sc/vqPfZ3r38SR2q3hBYzTOQUr0zFQ=/480x/2023/04/17/00121681740084465974285/Foto/platano.jpg)
Maduros fritos
Una forma sencilla de aprovechar los plátanos maduros es cortarlos en rodajas y freírlos en aceite caliente, hasta que estén bien dorados. Puedes servirlos como acompañamiento para platos salados o como postre con un poco de queso y miel.
Puré de plátano
Para preparar un puré de plátano, cuece los plátanos hasta que estén suaves (unos 5 minutos) y machácalos con un tenedor. Agrega un poco de mantequilla y sal al gusto y ya estaría listo.
![](https://img.lavdg.com/sc/4h2lLleOHa_-sODXadBWIDtHpis=/480x/2023/04/17/00121681740102867846627/Foto/batido.jpg)
Batido de plátano
Un batido es una manera fácil y saludable para aprovechar cualquier fruta. Tritura los plátanos con leche y un poco de canela en una licuadora hasta que se mezcle bien, la cantidad de leche dependerá de como de espeso te guste el batido.
![](https://img.lavdg.com/sc/QC-gBuihrYkrZdqNEhX5RzVIjXI=/480x/2023/04/17/00121681740949876239312/Foto/bizcocho.jpg)
Banana bread
Si te gusta la repostería, puedes utilizar los plátanos para hacer un bizcocho. Para ello, mezcla:
- 4 plátanos maduros
- 75 g de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- 225 g de harina de trigo
- 15 g de levadura
- 50 g de nueces (opcional)
Vierte la mezcla en un molde para y hornea a 180 grados durante unos 40 minutos y disfruta de tu delicioso bizcocho.
![](https://img.lavdg.com/sc/1iZvjwA9T2DgQAEv0Up-HmjYzkQ=/480x/2023/04/17/00121681740091782828495/Foto/galletas.jpg)
Galletas de avena y plátano
Con tan solo dos ingredientes puedes hacer unas galletas sin azúcares ni harinas, muy saludables. Necesitas dos plátanos maduros y 100 gramos de copos de avena. En un bol machaca los plátanos y añade poco a poco la avena. Cuando esté todo bien mezclado, haz bolitas en una bandeja de horno hasta que consigas la forma deseada, hornea durante unos 15 minutos y déjalas reposar hasta que se enfríen.
![](https://img.lavdg.com/sc/btK5CV_PiHVAT-6TKlZZ1xxpTzU=/480x/2023/04/17/00121681740074679824668/Foto/tortitas.jpg)
Tortitas
Con plátano y huevo puedes hacerte un desayuno o merienda saludable y diferente. Mezcla un plátano con dos huevos y forma una pasta homogénea sin grumos. Puedes añadirle vainilla, canela o chocolate para los más golosos. Engrasa ligeramente una sartén y cocina cada tortita cinco minutos por cada lado.
![](https://img.lavdg.com/sc/078s4zhe4R6JKytx2sdUQow6A9c=/480x/2023/04/17/00121681740930060478604/Foto/helado.jpg)
Helado
Con un par de plátanos y un poco de crema de cacahuete puedes hacer un helado para refrescarte ahora que viene el buen tiempo. Congela los plátanos y con una batidora tritura con la mantequilla de cacahuete hasta obtener una textura suave y cremosa. Los ingredientes son orientativos y puedes combinar los que más te apetezcan, añadiendo algún fruto seco, chocolate o lo que se te ocurra.
¡Experimenta y diviértete preparando tus propias recetas con plátano!