La huella de Gol en un centenar de celtistas

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOAN CARLOS GIL

Aficionados comparten sus recuerdos: partidos, goles, futbolistas, anécdotas, familiares con las que la compartieron y detalles que guardan en sus memorias asociadas a la grada que hoy se despide

21 feb 2025 . Actualizado a las 13:39 h.

La grada de Gol del estadio de Balaídos evoca partidos, goles, familiares con los que se fue por primera vez o se vivió un momento concreto. También la sensación de frío en alguna ocasión, los puros, las almohadillas de la Cruz Roja, alguna anécdota personal... Tanto los que estuvieron de forma continuada, como los que pasaron por allí puntualmente -muchos, mientras se reformaba Marcador- y los que nunca la pisaron, pero la observaban en la distancia, tienen algún recuerdo de ella. No siempre está ligada a buenos momentos, pero raro es quien no le guarda algo de cariño.

A través de las redes sociales de Grada de Río se preguntó al respecto en los últimos días y más de un centenar de celtistas compartieron algún recuerdo de la grada que este viernes abre sus puertas por última vez antes de ser demolida. Esta es la recopilación de las memorias compartidas:

  • «Probablemente, soy una de las personas que más ha estado en la grada de Gol. Empecé a ir en el año 1950, acompañando a mi padre, y desde entonces hasta la fecha, salvo un período de siete años que no pude asistir a todos los partidos por justificadas razones que no vienen al caso. Con calor, lluvia, frío, en Primera, en Segunda, en Segunda B, con mis padres, esposa, hijas, hermano sobrinos, amigos y, desde hace unos años, con mi nieta, siempre irreductible. HALA CELTA» (Felo O Demo)
  • «La grada donde empecé a ir al fútbol con mi padre y voy con mis hijos» (@DART_GZ)
  • «Nunca fun socio de Gol, pero na miña época convulsa de paro e de traballos esporádicos na que non podía permitirme ser socio, lémbrome dun partido en 1985 contra o Mallorca que puxeron prezos especiais en Gol e fun, gañamos 1-0 con gol do ferrolán Camilo» (@namdoviry)
  • «Sentimientos encontrados: con muchas ganas de disfrutar del nuevo Balaídos, pero con una nostalgia infinita por ver desaparecer la que ha sido mi grada, literalmente, toda mi vida. Llantos, abrazos, euforia, pesadumbre, sonrisas cómplices, orgullo, pasión... He compartido esos asientos con cuatro generaciones de mi familia, mis abuelos ya no están, pero nosotros, su legado, sus hijos, sus nietos y sus biznietos aquí seguimos, todos en la misma grada, y cuando la nueva esté en pie, a ella volveremos» (Lizard Vigo)
  • «Agora son socio doutra grada, pero Gol estará no recordo por sempre» (Fran Rial Dacosta)
  • «La grada a la que fui desde siempre, con mis abuelos, mis tíos, mis primos, mis padres, mi hermana, mi pareja, mis amigos y ahora, también mi hija. Y donde desarrollé mi sexto sentido para los fueras de juego...Muchos años viéndolos desde la misma perspectiva. Da pena despedirse, pero ya iba tocando...El nuevo Gol seguro lo va a petar!! Esperemos que sea con una victoria...Hala Celta!!» (Laura BM)
  • «He ido a Gol pocas veces, siempre partidos grises, en Segunda, de momentos críticos en nuestra historia. La recordaré por la ocasión malograda contra el Olympique en UEFA . Pero también la recordaré con el día que nació la leyenda de Iago Aspas. Hasta siempre, curva de Gol».. (@LameireteOnfire)
  • «De estos últimos años, los dos chicharros de Boufal al Girona, claves para la permanencia» (@rafameneiro74)
  • «Fumar mi primer y último puro Farias, y las personas maravillosas que me acompañaban allí y los buenos amigos que hice en esa grada tan acogedora compartiendo disgustos, pero también muchas alegrías» (Marce Vigo Groove).
  • «Recuerdo yo con tres años, mi padre y sus amigos, olor a puro, yo con mi cestita de mimbre, mi bolsita de aceitunas y mi mirinda.....Aquellos domingos donde aparcar era un dilema. Gracias, papá, por hacer de mi Celta una pasión» (Rosa González Lorenzo)
  • «Entrar en Gol de la mano de mi padre; el Cordobés. en el banco con su bandera y su gorra; las almohadillas de la Cruz Roja, el olor a puros, los balones al foso, los jugadores asomando por las escaleras del túnel, la camiseta verde con el 1 de Maté delante...¡qué recuerdos!» (@Teosemprecelta)

  • «Estuve allí abonado dos años por reubicación mientras Marcador estaba en obras. El mejor recuerdo que guardo de esa grada fue, sin duda alguna, la permanencia lograda en la última jornada contra el Barça» (@JoelCP97)
  • «Fue nuestra primera grada cuando llegamos a Vigo desde Argentina y Marcador estaba en construcción. Ahora somos abonados a Río Bajo, pero guardamos recuerdos como el gol de Aidoo a Elche sobre el final del encuentro» (@matiastorres77)
  • «La primera vez que fui a Gol, te ibas a la cola de entrada y le pedías a un señor si te dejaba pasar con él… Después, fui socio cuando el carné era una cartilla de papel con números y el portero te quitaba cada partido un número de la hoja» (José Ramón Simón Túñez)
  • «Entre los buenos recuerdos, una remontada agónica contra el Sevilla (2-1) donde el Celta pasó del último puesto a salir del descenso, el 1-0 vs. Leganés con Munuera Montero de árbitro y el Celta jugando casi todo el partido con 10... O menos sufridos, ¡como un 5-0 vs. Numancia en Sgunda!» (@Juanjoxp07)
  • «España - Holanda, 24 de enero de 1980... Mi primera visita a Gol. Menuda noche» (@javiere307)
  • «Eu fun socio dende xaneiro do 94 ata a pandemia. Coido que vivin todo ali. A semi do Tenerife, a clasificación para UEFA co gol de Gudelj contra o ¿Mérida?, as Uefas, a Champions, descensos, ascensos... Postpandemia marchei para Río Alto...pero grandes resacas cando case sempre se xogaba os domingos ás 5» (Luís DF Vigo)
  • «O meu primeiro partido en Balaidos, un 28 de Xaneiro de 2010, contra o Atlético na Copa» (@Kanuucelta10)
  • «Qué grada y cuántos recuerdos: el abuelo sentado viendo a su Celta y sufriendo como buen celtista,las prisas de llegar a coger el autobús, el comer pipas y que te dijera se te cortará la lengua. Cuántos recuerdos y tantos bonitos» (Leticia García Dias)
  • «Desde el 91 al 2003, años en Marcador; del 2012 al 2020, de nuevo en Gol y, ahora, en Río. Me gusta dar vueltas» (@balaidos79)
  • «Yo viví un descenso y un ascenso en esa grada. Mi padre fue hasta el final socio de esa grada. Ahora, desde Marcador, la veo y me devuelve a la niñez…» (Nuria Garcia Perez)
  • «Cando estivo Marcador en obras, tiramos alí dous anos. A verdade é que non teño grandes lembranzas, non se miraba moi ben e foron tempos mediocres. Aínda así, lembrareina con cariño» (@Kikinho_gz)

  • «Abonado durante varias temporadas... Allí pude vivir las primeras noches europeas con Víctor Fernández, la época de Berizzo y las semis contra Sevilla en Copa o Manchester en Europa League» (@Susord79)
  • «Barril de 30 litros de viño tinto tapado con fentos e tarteira con lacón atada a 4 puntas cun mantel de cadros para celebrar o ascenso nos 80, creo que vs. Xetafe. Eu era pequeno, pero recordo o barril perfectamente. Outros tempos nos que os obreiros podían tomar unha fecha de viño en Balaídos. Hoxe en día impensable salvo catro celtistas de palco vip» (César Fernández Domínguez)
  • «A Nosa Reconquista vivina en Gol... Pouco máis que dicir... Bueno, queviñamos dos viños e o meu cuñado marchou no descanso do cego que levaba» (@saa_zalo)
  • «Recuerdo una mañana con resaca después de una tarde-noche de boda y celebración». (@ChamalleDousX)
  • «Leváronme a esa bancada a primeira vez que pisei Balaídos e logo fun abonado alí uns cantos anos. Estando en Gol, algúns dos mellores momentos foron o Celta-Juventus ou as clasificacións para a UEFA, con Irureta, e a Champions League, con Lotina» (@maraver_vigo)
  • «Celta 2-1 Deportivo, gol de Djorovic para darnos la victoria, mi primer derbi en Balaídos, desde Gol». (@Afoutezacelest)
  • «Desde Luis Enrique hasta la marcha de Berizzo... Qué grandes tiempos aquellos». (@AlexOliveiraRCV)
  • «28 años disfrutando y sufriendo. Socios a los que hemos visto crecer y otros que ya no están. El viernes caerá una lagrimilla, ¡seguro!» (Isabel Alonso)
  • «Socio de Gol muchos años, allí viví los grandes partidos europeos: Benfica, Juve, Milan, Liverpool... Y sufrí asomado al abismo, salvado por los goles de Aspas al Alavés. Pero el mejor recuerdo de Gol será, por siempre, el final de la temporada del 4,01 % y el gol de Natxo Insa». (@VigoCeltic)
  • «Ahí vi con mi padre el Italia-Camerún, con el resbalón de N'Kono justo delante» (@papiribiri)

  • «Yo en Gol vi cómo le daban orden a Trashorras para lanzar una falta y cómo al entrar se la anulaban... En Copa contra el Atlético de Madrid» (@afoutezo)
  • «Mientras se hacía Marcador, ahí estuve» (@soxckers)
  • «Estiven en Gol no exílio de Marcador, e lembro que dende esa grada, polo menos vías os goles, non se pode decir o mesmo da actual grada de marcador. Iso é así». (@tonhitoazul)
  • «O gol de Gabri Veiga contra o Barça no meu primeiro ano como abonado en Gol» (@MateosxG1)
  • «El 'gracias afición' de Gudelj para sellar la UEFA, Makelele contra la Juve, Mido para ir la Champions, el milímetro que faltó a Sánchez y Gudelj contra el Olympique, Aspas contra el Alavés y en «A Nosa Reconquista, Gabri Veiga…» (@pablogalan9)
  • «Eu vin a Champions sendo socio de Gol» (@Alberto3Mosquer)
  • «Mi padre, socio de Gol desde tiempos inmemoriales y, cuando yo nací (1975), íbamos, con mi madre, los tres. Después de poco tiempo, dejamos de ir porque daba yo la lata demasiado, pero con una amiga seguimos yendo con él desde los 10-11 hasta que nos hicimos mayores y hubo que pagar...Desde entonces, socias de Río Baixo hasta que emigré.(1997)» (Luz Baños Rodríguez)
  • «Mentres reformaron marcador. E vin dende esa bancada o Celta-Marsella». (@pablogcabaleiro)
  • «Me senté allí mientras reformaban Marcador. Lo mejor eran una pareja que se me sentaba al lado. Qué bien lo pasábamos, muy simpáticos» (@aleipu)
  • «Fue mi grada mientras reformaban Marcador» (@jakot92)

  • «Ir con los carnés bebé del padrino de @zBrais8 y ver entre otros al gran Leo Messi. Pero el mejor recuerdo y más nítido es el penalti parado por @sergioalv1 en los últimos minutos contra el Dépor para ganar 2-1. El mejor momento que haya vivido en Balaídos». (@Hanssondelaisla)
  • «El penalti de Aspas llorando vs. Villarreal» (@MANUEL92441709)
  • «Familia junta: padre, tíos y primos, almohadillas de plástico y partidos en los pasillos con latas años 70 y 80» (Héctor Fernando Teijeiro Silva)
  • «Sen ter ido nunca á grada, o mellor recordo desa zona é, probablemente, o gol de Iago Aspas na Reconquista ou o dobrete ao Alavés» ( @GxlDeFerLopez)
  • «¡¡El Eurocelta!! Juve, Benfica, Celtic…» (@Pablo_Vidal_)
  • «La grada de mi abuelo, Basilio. Mi primer partido siendo un peque, con él y sus amigos, el olor de los puros que fumaban algunos por la zona, la primera vez que oía el himno del Celta y algún que otro transistor sonando» (@Mr_RaVbit)
  • «A grada na que volvín a facerme socio do Celta, agora xa cos meus fillos, despois duns anos de visitar menos Balaídos. Iso xa quedará para sempre na memoria» (@roberir)
  • «Recuerdo los árboles detrás de la grada y a la gente subida a ellos sobre los años 50» (Jose Luis Martínez González)
  • «Fun socio da antiga Preferencia; despois, Marcador, e dende que se creou animación. Fun a Gol un só partido que regalaban uns suaoiros e non recordo aínda porque fun a esa grada. Tragueime un 0-0 horrible contra o Málaga» (@sebascg88)
  • «Será la Grada en la que por primera vez mi hija pequeña visitó Balaídos» (@DoAcibal)
  • «El peor partido de fútbol que vi en directo fue en la grada de gol, Celta vs. Córdoba. Eso sí, fue finalizar y locura ascenso a Primera División» (@Unomas1923)

  • «Como socio, fue la primera grada en la que tuve localidad, allá por el 1994» (@linobouzo)
  • «Todo o tempo que puiden ser socio alí. Moitos partidos importantes: 7-0 ao Benfica, a salvación do 4%,... Pero, sobre todo, o partido contra o Sevilla de Maradona (e Díaz Vega). Na nosa portería chantou un balón de falta directa na escadra que aínda está Cañizares a buscalo» (@fervitos)
  • «Varios años socio- Inolvidable las noches europeas (Juve, Liverpool, Benfica, Marsella…)».(@af58720755)
  • «Dos años abonado con Víctor Fernández de entrenador. Siempre recordaré a Gustavo López, Karpin, Mostovoi… Pero, sobre todo, aquel Balaídos del que no se escapaban puntos y ese fútbol tan maravilloso que se jugaba. Ojalá estos chavales jóvenes de la casa se acerquen a ese nivel». (@RaulLago10)
  • «Golazo de Camilo al Barca, pero GOLAZO. Pero como esquecer os dous goles de Iago Aspas o dia do Alavés» (@GalinanesFarina)
  • «Eu na grada de Gol só vin un partido. Elexín o día. Foi alá polos anos noventa nun Celta - Barça. Perdeu o Celta. Hagi, ou iso din as crónicas, meteu un gol dende o medio do campo. Eu non vin nada...non era doado, ollo!» (@Dijochoeu)
  • «Donde iba siempre con mi padre» (Santi Vázquez Arias)
  • «Buena grada, muy ochentera. Da sentimiento, pero es para mejorar» (Sara Roade Rey)
  • «Es la grada de la que era socio mi padre muchos años» (Teresa Pampillón López)
  • «Yo estuve en Gol con la peña Xuventude Celeste y lo pasábamos muy bien, que recuerdos» (Daniel Carballido Pan)

  • «Desde Doblas, Fernández Amado, Manolo… Muchos» (Odi Seo)
  • «El primer partido de mi hijo fue en esa grada con dos añitos» (July Ar)
  • «¡Mi grada de toda la vida! Ya mi padre de joven lo era, y lo siguió siendo, como todos/as de nuestra familia… Lo que me viene a la memoria era, en la parte de arriba, las puertas que daban afuera...Y subíamos todos los domingos, veíamos el campo del Lagares, y de la Florida... Donde hoy están las pistas de atletismo» (Puri Montenegro Garrido=.
  • «Un partido que jugó España contra Holanda. El de el famoso apagón. Estuvimos una hora sin luz» (Javier Otero Mouriño).
  • «Recuerdo en mi época de socio en la grada de Gol, los cuatro cero al Juventus de Zidane. Vaya noche de fútbol» (Juan Carlos Posada Orge)
  • «Fue la grada en la que fui socio por primera vez (96/97). Arriba, en el centro, debajo de la plataforma metálica... Esa temporada acabó con un 4-0 al Real Madrid (con hat trick de Gudelj)!! Y muchísimos recuerdos posteriores, con algún salto al campo incluido» (Andrés Eiras Cameselle)
  • «En la antigua había unos agujeros para ver el fútbol desde fuera. Había que subirse a unos ladrillos para alcanzar la altura, y utilizar una vara para avisar a los de dentro de que separasen los pies y dejasen libre la visión» (Alejandro Albeniz Comesaña).
  • «Eu fun socio infantil de Gol finais dos 70/ 80, teño 60 anos. Ía coa miña nai, lembro as almofadiñas que mercabas xa que o asento era de cemento... O marcador simultáneo Dardo, estaba en Gol, que era cada partido tiña un anuncio (exemplo Camisas Ike... Córdoba - Sevilla)... Agora continúo como abonado de Gol co meu fillo pequeno e con máis familiares... Con gañas dunha grada nova, está moi vella» (Montxo Rc)
  • «Fuimos socios durante muchos años mi padre, mi primo y yo,en la época de jugadores como, por ejemplo, Juan, Castro, Manolo, Alarcia etc.» (Julio Rúa Dúsman)
  • «Mi primer abono ahí» (Antonio Lijó González)

  • «Muchos, sobre toda de la época del ZAR MOSTOVOI» (Modes García)
  • «El ascenso del 92 contra el Eibar...4-0 y salto al césped para celebrarlo» (David Alves Vergara)
  • «Dende 1991,interrompidamente na mesma ubicación (cemento aínda), ata mediados dos 90 (asentos plásticos ), e ata hai nove anos como compañeiro na butaca do lado meu pai…» (Antonio Oliveira Villar)
  • «En la barriga de mi madre ya adoraba al Celta, sabía e ese amor sería para siempre, para toda la vida. Adiós, grada de Gol, te echaremos de menos» (Nuria Fernández)
  • «Iba de niño con mi padre, 1968, tenía 6 años. Mi padre tenía amigos con bombo, platillos y bota de vino (un día salieron en el periódico por una foto de Magar, y estaba yo, por eso lo sé. Jugaba con otros amigos al veo veo con la publicidad y el marcador. Recuerdo al portero Alarcia, al crack Rodilla, a los fogosos extremos que corrían, corrían y el campo se les acababa antes de centrar (los Santomé, Jiménez...), al gran capitán Manolo. Los partidos eran a las 5 o a las 4, siempre los domingos. Recuerdo una cantina cuadrada en mitad de la grada, las pistas de ceniza, y luego, el foso (cuando casi todos los campos tenían vallas). Y la cómoda almohadilla con donativo para la Cruz Roja que volaba, una pasada.Y el domingo del largo otoño/invierno en casa se comía cocido por sistema… Recuerdo que esa grada antigua haciendo la curva de la pista de ceniza de atletismo fue demolida para inaugurarse en 1971 (oportunidad pérdida de acercar los socios al terreno de juego, a los políticos la afición se «la pelaba» desde sus poltronas en Tribuna). Acabó siendo la cabecera en tierra del actual puente a Isla Toralla (recuerdo toda una tarde ir en un camión de Construcciones Dios de color naranja, flipando...). De la siguiente grada, el encanto desapareció, para mí. Las almohadillas eran plegables y no volaban.. Pero lo que sí permaneció es ese sentimiento de compartir fútbol de élite con aquella gente que cada 15 días íbamos a Gol a ver fútbol a 180 metros de distancia de la portería más lejana, donde se cantaban goles por efectos ópticos de nuestra posición, donde teníamos el privilegio de ver entrar y salir del campo a los jugadores y árbitros por aquel foso submarino (y antes, saliendo entre Gol y Tribuna). Ahora, por fin se verá el fútbol desde cerca aunque nunca, nunca sabremos si era o no fuera de juego. ¡¡¡VIVA GOL E A SÚA AFECCIÓN!!!» (José Manuel Rodríguez Rodríguez)
  • «Mis primeros partidos con mi padre, y mi hermano debía ser bebé, así que yo tendría tres o cuatro años» (Xandra Rebellado)
  • «Recuerdo mucho a gente familia que fueron muchos años socios de esa grada y lo que contaban de lo bien que lo pasaban. Un abrazo al cielo por todos los socios que ya no están» (Chelo Gómez Bernárdez)
  • «O meu recordo é vivir os dous goles de Gabri Veiga contra o Barcelona para darnos a salvación hai dous anos. Non recordo pasalo tan mal en Balaídos, a excepción do calvario e aburrimento absoluto que vivimos con Benítez no banquillo» (@HalembeckGZ)
  • «Nos meus dous primeiros anos en Balaidos, fun a Gol, de onde era socio meu pai. Logo, con 7 anos, fixémonos socios en Río Baixo» (Óscar Riobó)
  • «Principios de los 80, primer partido en Balaídos, contra el Atleti. 1-1. Olor a puro y nervios» (Senén Robles Pérez)
  • «Yo vi jugar desde esa grada a Castro, Villar, Félix Carnero, etc. Era donde estaba el marcador del estadio, ponían publicidad y el resultado, vi la agresión a Pes Pérez» (Julio Lamas)

  • «Yo solo estuve cuando estaban haciendo Marcador, de donde siempre fui socia» (María Santomé)
  • «Eu recordo ir a esa grada no Mundial do 82, vin o partido Italia-Camerún .creo que foi a única vez que fun. Logo, fíxenme socio de Marcador, ata oxe. Bo recordo» (José Carlos de la Peña)
  • «Esos partidos desde Segunda B con el señor Pavic. Grandes momentos» (Juan Carlos Collazo Barcia)
  • «Cando era un rapaz pedíamos os socios que nos pasaran pa mirarlo partido» (Moncho Estévez)
  • «Eu fun socio dende xaneiro do 94 ata a pandemia. Coido que vivin todo alí. A semi do Tenerife, a clasificación para UEFA co gol de Gudelj contra o ¿Mérida?, as UEFAS, a Champions, descensos, ascensos… Postpandemia marchei para Río Alto, pero grandes resacas cando casi sempre se xogaba os domingos ás 5» (Luis DF VIgo)
  • «Só fun un día a esa grada, a homenaxe a Guldej,.creo recordar!» (Ana Ana)
  • «Recuerdos inolvidables, fui muchas veces cuando era peque» (Pablo Carnero Ferreiro)
  • «Recuerdo que había un marcador pequeño,y no me refiero al simultáneo que había en la anterior grada» (José Enrique Trigo Méndez)
  • «El empate del Celta contra el Barcelona 3-3» (Raúl España)
  • «Ahí fui socio muchos años, hasta que Baltazar se fue al Atlético de Madrid y me fui para Río Alto al lado de mi hermano» (Celtadycto Benjamín Piñán Cid)

  • «Mi recuerdo de Gol fue ver en directo a Aspas metiendo los dos goles que nos salvaron de bajar a Segunda B. Brutal» (Sempre Pahiño)
  • «Solo estuve una vez; después, desde los 80, me pasé a Marcador» (José Ramón Pajariño)
  • «Mítica salida/entrada al cèsped delante de Gol» (Miguel Daquinta Sánchez)
  • «Eu son de Marcador e fun invitado unha vez a Gol nun partido contra o Athletic e uns vellos mandáronme sentar....Sempre foi moito grada de xubilados» (Natxinho Piñeiro Carrera)
  • «Fui socio ahí con la reforma de Marcador, mala grada, con mala visibilidad. Van a flipar los veteranos de esa grada cuando los desplacen» (Óscar A Secas)
  • «Villar, Gelo cubriendo a Cruyff» (Julio Lamas)
  • «Descenso contra el Mallorca» (Antonio Couñago González)
  • «Celta - Compostela» (@CORVO_NEJRO)
  • «Siempre fui de Río, pero la salvación del 4 %, viendo en la garita de la policía los turcos perder vs. la Real y acabar saltando al campo…» (Rjr Juncal)
  • «O meu primeiro encontro en Balaídos!! Contra o Espanyol» (Miguel Vincent Vega)
  • «Recuerdo cuando le picó la gaviota a Morientes» (Puri Montenegro Garrido)