![](https://img.lavdg.com/sc/gQxNo2-qCdqScmnlfs5S58e6SpQ=/480x/2019/10/30/00121572460325597709945/Foto/LO31C1F1_193054.jpg)
La Diputación presenta una aplicación donde se recogen 2.500 puntos de interés turístico
01 nov 2019 . Actualizado a las 11:49 h.La Diputación de Lugo acaba de activar una nueva aplicación para dispositivos móviles con información turística de cerca de 2.500 puntos de interés de los 67 concellos lucenses. Se trata de una herramienta tecnológica con la que se busca atraer más visitantes y mejorar su experiencia en la provincia.
La aplicación fue presentada ayer en la primera reunión del Consello Provincial de Turismo que se celebra en este mandato, y en el que se acordó apostar por las innovaciones tecnológicas «para mellorar a difusión e acceso á oferta turística». Así lo explicó el presidente provincial, José Tomé, que también preside el Consello de Turismo, un organismo integrado por 24 personas relacionadas con turismo de la provincia (asociaciones, entidades e instituciones). Tomé destacó que además de la aplicación, el resto de decisiones adoptadas, se realizan en base al Plan Estratéxico de Turismo.
![](https://img.lavdg.com/sc/CNTEng_CMhDiRlTxgA8qqb8HVNA=/480x/2019/10/30/00121572460323360259372/Foto/LO31C1F1_192937.jpg)
En la reunión, la diputada de Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, defendió la idoneidad de esta app, pues «hoxe máis da metade dos viaxeiros utilizan as aplicacións móbiles para preparar as súas vacacións, e cremos que dende as administracións temos que apostar por esta nova maneira de entender o turismo».
Actualización permanente
García Porto expuso el funcionamiento de esta herramienta: «Recóllense preto de 2.500 puntos de interese que van dende elementos patrimoniais, paisaxes ata plans para aproveitar dunha forma máis eficiente a visita, por iso a aplicación estará nunha renovación permanente en colaboración cos concellos, para achegar a información da maneira máis actualizada posible».
![](https://img.lavdg.com/sc/J_rrp_I5hkTFpxtqyt7-4__LYrU=/480x/2019/10/30/00121572460323734436292/Foto/LO31C1F1_192943.jpg)
La app funciona a través de la plataforma Inventrip, donde los usuarios podrán escoger un itinerario por cada uno de los 67 concellos, un genérico por cada geodestino y una serie de viajes temáticas. Los usuarios podrán descargarla a través de los sistemas operativos en Android e IOS, o bien, acceder a los contenidos a través de la web: https://inventrip.com/deputaciondelugo/. Está preparada para que pueda ser utilizada, de momento, en diez idiomas: castellano, gallego, catalán, vasco, inglés, francés, alemán, portugués, rumano y ruso.
![](https://img.lavdg.com/sc/_kbv4_J7viyjRRpw0ZLQFY2q-_g=/480x/2019/10/30/00121572460325287970637/Foto/LO31C1F1_193043.jpg)
Además, en la sesión del Consello Provincial de Turismo se aprobaron las bases del nuevo premio Lugo Cambia, que incluirá dos modalidades: una propia de turismo y otra de la gastronomía lucense. Con estos galardones, que se convocarán en el 2020, se reconoce el trabajo de personas, entidades o instituciones a favor del fomento de la promoción turística de la provincia, así como actuaciones innovadoras en el mundo hostelero.
Más presencia en ferias turísticas
Otro de los acuerdos de la sesión ordinaria del Consello de Turismo fue la de reforzar la presencia de Lugo en ferias de turismo para el año 2020. «É crucial que apostemos por reforzar a nosa presenza en grandes citas que axuden a promocionar as nosas potencialidades turísticas e atraer novos perfís de visitante», explicó el presidente, José Tomé.
![](https://img.lavdg.com/sc/CKOpAkBV3rzt409OW2jL7d5B3Aw=/480x/2019/10/30/00121572460324239632815/Foto/LO31C1F1_192949.jpg)
La Diputación quiere potenciar un turismo accesible a nivel tecnológico y que remarque las fortalezas que tiene la provincia: caminos de Santiago, Ribeira Sacra, reservas de la biosfera, A Mariña y, en definitiva, ofrecer Lugo y la provincia como un destino diferenciado.
También se acordó un conjunto de medidas para consolidar Os Ancares y O Courel como destino científico. Entre ellas, se impartirá formación específica para los profesionales que trabajan con los visitantes, con la finalidad de que tengan una base sólida para valorar el patrimonio existente y ayudar a su promoción. También se definió una programación anual de actividades en estos lugares, incluyendo unas específicas para escolares. Además, se hizo balance de las actividades desarrolladas, como son la creación de rutas de la ciencia, la creación y difusión de un vídeo promocional de las montañas de Os Ancares-O Courel, la celebración de una Xornada de Turismo Científico en la Estación Científica de Seoane, sesiones de formación para profesionales o la certificación de las montañas como destino turístico científico, entre otras.
Órgano participativo y consultivo
El Consello Provincial de Turismo es una de las medidas definidas en el Plan Estratéxico de Turismo na Provincia de Lugo (2017-2020), ya que establece la constitución de estructuras de xestión de carácter multidisciplinar y participativas que impulsen la marca turística Lugo. Forman parte de este organismo 24 personas relacionadas con turismo de la provincia (representando a asociaciones, entidades e instituciones).