
La compañía pondrá en escena la obra «Lambetadas», en el Auditorio Municipal Gustavo Freire
09 ene 2021 . Actualizado a las 19:00 h.La programación cultural de la primera mitad del año quedará inaugurada el domingo por la tarde con Talía Teatro, que abre así el telón al programa teatral hecho público esta semana por el área de Cultura del Concello de Lugo. La compañía pondrá en escena Lambetadas, para público familiar, a las 18.30 horas en el Auditorio Municipal Gustavo Freire.
La obra está recomendada para público de entre 6 y 11 años, y trata sobre el papel y la importancia de las lenguas: «Hai linguas e linguas. E non hai unha igual cá outra. Iso si: cada quen lambe coa súa. Non vai lamber con outra. Porque se tes unha lingua tes que empregala. E vale para lamber calquera cousa. E para falar de calquera cousa. E en calquera situación. Porque todas as linguas valen para o mesmo. Para entenderse. Para comunicarse. Para dicir o que cada quen queira dicir». La entrada es gratuita, pero es necesario retirarla, bien en la web entradaslugo.es, en la Oficina Municipal de Turismo hasta tres horas antes del comienzo de cada función, o en el propio auditorio desde media hora antes del inicio del espectáculo. La siguiente cita teatral tendrá lugar el jueves, con Kamikaze Producciones y su Jauría, para mayores de 14 años.
Además, como cada segundo y tercer domingo de mes, vuelve a la ciudad el tradicional mercado de antigüedades y coleccionismo. Estará en la Praza Maior, de 10.00 a 14.00 horas.
Por otro lado, en O Vello Cárcere se establecieron varios turnos para visitar por libre el centro, con una duración máxima de una hora y cuarto. Los horarios de inicio son los siguientes: de domingo a miércoles, a las 11.15, 12.30, 17.15 y 18.30 horas; y de jueves a sábado, a las 11.15, 12.30, 17.15, 18.30, 19.45 y 21.00 horas.
También continúan en O Vello Cárcere más actividades culturales. Los «Minirrelatos do Cárcere», obradoiros de animación a la escritura y a la narración oral infantil, se celebrarán a las 11.15 horas para niñas y niños de 10 a 12 años. Los más pequeños, de 3 a 5 años, podrán participar en el obradoiro de manualidades sobre «A escritura Braille», a las 11.30. Mientras que los que tengan entre 6 y 9 años podrán tomar parte en el obradoiro «O Nadal no resto do mundo», a las 17.30 horas. Por último, a las 19.30 horas, tendrá lugar el Faladoiro Literario para público adulto. En todos los casos, la entrada es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que es necesario anotarse en el teléfono 982 297 195.
Por otro lado, aún se puede visitar la exposición Outros mundos: visións do noso sistema solar, en la Praza Maior. La muestra itinerante que organiza la Fundación La Caixa dejará la ciudad el martes. Se trata de una exposición compuesta por cuarenta imágenes del espacio, en gran formato, captadas en los últimos sesenta años por sondas de la NASA y de la Agencia Espacial Europea, y seleccionadas y tratadas por el fotógrafo, cineasta, artista y escritor norteamericano Michael Benson. La iniciativa busca acercar la ciencia y la cultura al gran público, y hacerlo, además, en espacios seguros, dado el contexto sanitario actual. Además de las visitas por libre, se puede participar en recorridos guiados: serán en grupos de cinco personas, con un pase de dos grupos en cada sesión. Los domingo, por ejemplo, tendrán lugar a las 12.00 horas.
También es una buena ocasión para visitar el Museo do Castro de Viladonga, que mantiene su horario de invierno, de 10.00 a 19.00 horas, con entrada gratuita. El castro cuenta con acceso libre todos los días del año.