Exposiciones, teatro y Arde Lucus «on-line»

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Acto de inauguración de la exposición sobre Martín de Padrozelos en Sarria.
Acto de inauguración de la exposición sobre Martín de Padrozelos en Sarria. CEDIDA

Sarria inauguró una muestra sobre las cantigas de amigo y amor de Martín de Padrozelos

10 may 2021 . Actualizado a las 12:50 h.

Exposiciones, talleres, teatro y hasta Arde Lucus «on-line» conforman la oferta de ocio para esta jornada.

Por una parte, en la Antigua Prisión Preventiva de Sarria ha abierto la exposición De Amor e de Amigo, as cantigas de Martín de Padrozelos, que se podrá visitar de 10.00 a 14.00 horas hasta el día 21. Después, se trasladará a Láncara. Se trata de paneles dedicados a las diez cantigas que se conservan de este autor medieval (nueve de amigo y una de amor). También hay un mapa elaborado por Xosé Vázquez, en el que se relacionan los lugares por donde los expertos dicen que se movía el trovador y aquellos que él cita en las cantigas, como San Salvador y Valongo, el monte y el regato de Val do Mato (O Incio), a un kilómetro de la iglesia de Santa María do Mao y de la tumba de San Eufrasio. En el Concello de Samos, en Padrucelo, se mantiene una casa que lleva el nombre de Martín y que, según los investigadores, fue propiedad del trovador, que vivió en la segunda mitad del siglo XI y murió a principios del XII.

Por otro lado, el centro cultural O Vello Cárcere de Lugo se puede ver con turnos especiales para visitas por libre, a las 11.15, 12.30, 17.15 y 18.30 horas. Además, siguen los obradoiros: Pequeviñetistas, un taller de iniciación al cómic para niños de 10 a 12 años, a las 17.30; y a las misma hora, Minirrelatos do Cárcere, de animación a la escritura y a la narración oral infantil, para niños de 6 a 9. Son gratuitos, previa inscripción no 982 297 195.

También sigue el Arde Lucus Cultural, con una actividad on-line sobre la cerámica galaica. Será a cargo del Clan de Breogán, en las redes sociales oficiales del Arde Lucus. Además, se publican las bases del concurso de decoración de fachadas y balcones.

Además, se emitirá una nueva entrega de la serie Outras voces para as letras de Xela. Será por YouTube y redes de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, a las 20.30 horas.

Por otra parte, en el CIP Luis Díaz Moreno de Baralla tendrá lugar la actuación de Os Quinquilláns, que pondrán en escena a las 16.00 horas A pluma viva de Rosalía. Basada en un hecho real de censura a la obra de Rosalía de Castro, el montaje dirigido por Lucho Penabade y Tero Rodríguez se centra en la denuncia de los prejuicios a los que la autora tuvo que enfrentarse como mujer escritora de su tiempo. La obra, pensada para público familiar, toma como referencia la reacción que causaron cuatro textos de la autora destinados a uno de los número de la publicación Almanaque de Galicia, de la imprenta Soto Freire de Lugo.