
Entre música, cuentos y National Geographic: habrá visitas por la Catedral, espectáculos para niños, conciertos, eventos sobre ciencia y actos contra la violencia de género
24 nov 2021 . Actualizado a las 20:05 h.Música, cuentacuentos, visitas guiadas, eventos sobre ciencia y actos contra la violencia de género se celebran por toda la provincia.
MIHL (lugo), 18.30
Cuentacuentos de Carmen Domech. Termina en el MIHL el programa de actividades de animación a la lectura y cuentacuentos. En esta ocasión, actuará Carmen Domech, con Contacontos de libros contentos, a las 18.30 horas. Se trata de un espectáculo para mayores de 4 años, sobre una colección de libros que «tolearon» y viajan en una maleta contando su historia. Las entradas se pueden retirar en entradaslugo.es.
catedral (lugo), 16.30
Visita guiada con National Geographic. Por otro lado, National Geographic invita a conocer a fondo la Catedral de Lugo con la arqueóloga Eva María Expósito Vilches y el deán de la Catedral, Mario Vázquez Carballo, a las 16.30 horas. Quienes se hayan inscrito serán recibidos por el obispo, Alfonso Carrasco Rouco, y el director del departamento de patrimonio artístico de la diócesis, Jesús Salvador López.
La experiencia incluirá un largo paseo comentado por todos los espacios de la basílica (sus capillas, el coro, el presbiterio, la girola y el claustro) e incluirá las torres, donde se contempla una vista única de la ciudad. También se visitará el Museo Diocesano Catedralicio, con piezas fundamentales de la historia del arte cristiano, como el Crismón de Quiroga.
O vello cárcere (lugo), todo el día
Exposiciones, visitas guiadas y obradoiros. Además, el centro cultural O Vello Cárcere continúa con turnos para las visitas por libre (11.15, 12.30, 17.00, 18.15, 19.30 y 20.45 horas), y visitas guiadas a las 18.15 horas (inscripciones en el 982 297 195).
También siguen abiertas las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Peinó 100, dedicada al escultor lucense Luis Ferreiro Peinó; Manazas, del pintor José Luis Vázquez Meijide «Mei»; una muestra del artista local Xosé López, con una serie de piezas talladas en madera autóctona; y la nueva exposición del lucense Manuel López Liz, que muestra por primera vez sus trabajos realizados con la técnica del pirograbado.
Además, tendrán lugar los obradoiros para público infantil, con Minirrelatos (Sácalle punta), a las 18.00, para niños de 6 a 12 años; y para adultos, con Historias do Cárcere, con lecturas sobre el lugar, a las 20.00 horas.
Capela de santa maría (lugo), 12.00
Inauguración de la exposición «Afonso X e Galicia». También abrirá una nueva exposición en la Capela de Santa María, Afonso X e Galicia, organizada por el Consello da Cultura Galega (CCG). El acto tendrá lugar a las 12.00 horas y contará con la presencia de Rosario Álvarez, presidenta del CCG; Javier Arias, delegado territorial de la Xunta en Lugo; y Efrén Castro, diputado provincial de Artesanía e Deseño.
Es la tercera itinerancia de esta muestra concebida para explicar la conexión con Galicia del Rei Sabio cuando se cumplen 800 años de su nacimiento. Tras la inauguración, habrá un recorrido guiado por el proyecto expositivo, a cargo del comisario, Antoni Rossell.
Casa do saber (Lugo), 19.30
Presentaciones científicas. A mayores, continúa el ciclo DivulgaTerra, con una sesión en la que diez jóvenes investigadores darán cuenta de sus estudios en los distintos ámbitos del conocimiento ligados al Campus Terra de la USC. Será a las 19.30 horas en la Casa do Saber.
Lugo, 20.30
Paseo en bicicleta con la Masa Crítica. Como cada último jueves de mes, la Masa Crítica de Lugo organiza un paseo amable en bicicleta para promover el uso de este medio de transporte. Será a las 20.30 horas con salida desde la Praza Maior.
Club Clavicémbalo (Lugo), 22.30
Concierto de Vicky Gastelo. En cuanto a la música, la cantautora cántabra Vicky Gastelo ofrece un concierto a las 22.30 horas en el Club Clavicémbalo. Será una actuación en acústico y las entradas se pueden adquirir desde 12 euros en www.vickygastelo.es.
«on-line», 17.00
Charla sobre humanización y oncología. Por otro lado, continúa el ciclo on-line de humanización y oncología que organiza el Sergas en el área de Lugo. En esta ocasión, intervendrá Mar Castro Murias, supervisora de la unidad de prevención del HULA, sobre «Prevención: coronavirus y cáncer». Será a las 17.00 horas por Zoom.
Por toda la provincia
Los actos organizados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra hoy, se celebran por toda la provincia.
lugo
Concentración y charla. En la capital, la Plataforma Feminista convoca una concentración a las 19.30 delante de los juzgados. Y la Biblioteca Nodal acogerá a las 12.00 una charla con la escritora Antía Yáñez, sobre su novela Senlleiras, para público a partir de 16 años.
Por otro lado, a las 17.30 habrá un acto institucional en la Praza de Santo Domingo (ante el Árbol de la Vida), con la lectura de un manifiesto a cargo de Rosa Arcos, ofrenda floral y actuación del coro Cantar Delas. A las 18.30 se celebrará una mesa de diálogo, «Violencia de xénero dixital: as sombras tras a luz da pantalla», en O Vello Cárcere, con Lara Méndez, alcaldesa; Silvia Alonso, edil de Muller e Igualdade; Encarni Iglesias, presidenta de la asociación «Stop! Violencia de Género Digital»; Santiago Martínez, funcionario de Policía Local y delegado en Galicia de «Stop! Violencia de Género Digital»; Rebeca Pilar Díaz, directora de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación de Vigo e investigadora de la Cátedra de Feminismos; Feminista Ilustrada, influencer e ilustradora; y Dolores Varela, del Foro Feminista de Lugo.
Palas de rei
Documental. En el salón de actos de la Casa da Cultura presentan el documental Son de Muller, a las 18.30.
Meira
Intervenciones. Concentración a las 11.00 en la Praza do Concello, con lectura de manifiesto e intervenciones de alumnos del CEIP Poeta Avelino Díaz, el IES Pedregal de Irimia y la Escola de Música.
Xermade
Manifiesto. Tendrá lugar a las 12.00 la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio, delante del Concello.
OUteiro de Rei
Charla. Se celebra una charla a las 17.00 en la Casa da Cultura, a cargo del sargento de la Guardia Civil Ana Isabel Caleya Ortiz.
Vilalba
Campaña. El Concello lanza la campaña 25-N en redes sociales.
Guitiriz
Acto. Habrá un acto conmemorativo a las 19.00 en el campo de la feria.