![El Circuito de Robra acoge la segunda prueba de la VF Challenge MR.](https://img.lavdg.com/sc/ZAI9KW1tUt8RAjM6anpzHXR9NRM=/480x/2022/05/07/00121651939803166738961/Foto/LY8C10F2_18843.jpg)
El Circuito de Robra en Outeiro de Rei acoge una prueba de motociclismo, mientras en Lugo dominará la música, en Sarria las antigüedades y en Vilalba la artesanía y los conciertos
08 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Jornada cargada de actividades, desde el motociclismo en Outeiro de Rei, hasta la artesanía y los conciertos en Vilalba, pasando por el teatro de Palas de Rei y la música en Lugo.
Arde Lucus Cultural
· Casa da Xuventude, 10.00. Xogos Romanos de Taboleiro. Final Lugo.
· Patio del colegio Divina Pastora-Salesiano, 11.30-13.30. Obradoiro de construcción de un mosaico con teselas de barro, lectura de fábulas romanas y escritura en tábulas cerata y demostración de cómo realizar una cota de malla. A cargo de Salesiani Luci Augusti.
Baile Tradicional
Centrad, 10.30-14.00 y 17.00-18.30. La Asociación de Gaiteir@s Galeg@s organiza las IX Xornadas sobre Baile Tradicional, pensadas tanto para profesionales del mundo de la danza, como para todos los interesados en el baile gallego. Habrá los obradoiros «O baile en Silvela», con Pedro Brañas; «Tornando ao bailar do Porriño», con Carme Campo y Chus Caramés; y «O baile no Val do Dubra», de Luís Prego.
Exposiciones, talleres y visitas guiadas
O Vello Cárcere, todo el día. Se puede visitar por libre o acudir a alguna de las visitas guiadas, a las 11.15, para público familiar, y a las 18.15 horas, para público en general, previa reserva en el 982 297 195. También siguen las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Flores Silvestres de Galiza, de Constantino González; Inocentes, de García de Marina; Inmersión ó interior, de Luísa Paz y Concetta Montenegro, y Esguello, de Carolina Munáiz y Genaro da Silva. Por otro lado, tendrá lugar un obradoiro de trabajos manuales, el «Obradoiro Xeitoso», centrado en el reciclaje, para público de 3 a 8 años, a las 11.30. Es necesario reservar llamando al número de teléfono 982 297 195.
Música y Baile tradicional
Desde la Praza de Santo Domingo hasta la Praza Maior, 12.00-13.30. La Asociación Cultural Cántigas e Frores llenará de música y baile tradicional las calles de Lugo. En el ciclo, que tendrá lugar los días 8, 15 y 29, participarán más de 200 personas. En esta jornada actuarán los más pequeños: grupo infantil de baile I y II, grupo infantil de canto, grupo infantil de percusión y fol pequeno.
Talleres infantiles
MIHL, 17.00-19.00. Sigue el taller Construíndo formas, en esta jornada, para personas de 7 a 12 años. Inscripciones en el 982 297 446.
Teatro familiar
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 18.30. Continúa la programación teatral con una función familiar a cargo de La sonrisa del lagarto, que pondrá en escena La mona Simona, bajo la dirección de Marti Santana. La obra, recomendada para público infantil mayor de 5 años, está inspirada en valores como la amistad y el amor a la naturaleza. Es un espectáculo innovador, ya que mezcla las técnicas del teatro de sombras chinas, las marionetas y la narración e interpretación. Las entradas cuestan 3 euros y se pueden adquirir en entradaslugo.es o en la Oficina Municipal de Turismo.
Concierto
Círculo de las Artes, 20.00. El Coro Universitario de la USC ofrece un concierto en memoria de Melchor López Jiménez. Bajo el título Iacobum celebret. Melodías xacobeas, el coro que dirige Miro Moreira ofrece un programa con varias composiciones de este y otros maestros de capela de la Catedral de Santiago, como José de Vaquedano, Ramón Palacio, Santiago Tafall, José Lidón y Buono Chiodi. El coro contará con un cuarteto de solistas formado por Aida López, soprano; Mariola Gongar, alto; Chema Ares, tenor; y Pablo Nieves, barítono. El acompañamiento instrumental irá de la mano de Juan Manuel Varela Louro, órgano y clave; Francisco Luengo, violone; y Alfonso Morán, contrabajo.
Friulio en friol
En torno al paseo fluvial, 11.00-20.00. Termina el Friulio con campamentos, demostraciones, obradoiros y espectáculos.
![Artistas de diferentes disciplinas muestran en directo a los asistentes su modo de trabajar, en Vilalba](https://img.lavdg.com/sc/oqNV8rp0wN0RcSXi452GYc4s-uw=/480x/2022/05/07/00121651943521277672862/Foto/LY8C8F1_191110.jpg)
Artesanía en Vilalba
Praza da Constitución, 10.00-15.00. Termina la Feira de Artesanía Vilalba feita a man, con puestos de artesanía, pasacalles de la A.d.C. Cerna de Árbol (12.00) y concierto de Brúa (13.00). Además, los artistas Clara Naseiro y José Gómez de Bernardo (Pepón) realizarán una escultura en madera y piedra que rendirá homenaje a la música y al baile tradicional; Xaneco Tubío hará una demostración del oficio de lutier; Xosé Piñeiro, de Instrumentos Nebra, ofrecerá una demostración de la construcción de gaitas; las mujeres de Insua mostrarán el tejido en telar en la muestra Baixo Lizo; y el instituto ofrecerá una exposición de fotos sobre la tradición musical en Vilalba.
Concierto en Vilalba
Auditorio Municipal Carmen Estévez, 19.00. Actuación en clave divulgativa del grupo Lucus Ensemble, bajo el título A Muller na Historia da Música, para acercar al público a la música de mujeres que hicieron grandes contribuciones a la historia desde el punto de vista de la composición, la interpretación o la edición, algunas de ellas también comprometidas con la reivindicación del papel de las mujeres en la sociedad. De este modo, sonarán piezas o interpretaciones de las compositoras francesas Clemence de Grandval, Hedwige Chrétien y Lili Boulanger, de la pianista y educadora rumana Liana Alexandra, de la compositora de origen irlandés Augusta Holmes, o de la saxofonista estadounidense Elise Hall, además de canciones de referentes como la chilena Violeta Parra, la argentina Mercedes Sosa o la cubana María Teresa Vera, en la voz de Pilocha, pionera de la canción en gallego y vocalista femenina de Lucus Ensemble.
Feria de antiGüedades en Sarria
Rúa do Porvir, desde las 11.00. Termina la Feira de Antigüidades e Restauración San Lázaro. Además, habrá exposición de bonsáis de la Asociación El Serbal; demostración y exposición de cerámica de Manuel Fernández Lolo (de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00); exposición y demostración de talla en madera de la Asociación Sarricanta (de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00); actuación de danza y música tradicional con la Asociación Meigas e Trasgos (18.00); y en la Casa da Cultura, exposición y demostración de Costura Creativa-Aurora Rodil, y de bolillos de la Asociación de Palilleiras do Camiño de Santiago (con obradoiro de pulseras de bolillos para niños), de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Motociclismo en Outeiro de Rei
Circuito de Robra, 9.30-16.00. Termina la segunda prueba de la VF Challenge MR, con minimotos, Pitmotard, GP Sport, Minivelocidad y Supermoto.
Teatro en Palas de Rei
Castelo de Pambre, 16.00; y Casa da Cultura, 18.30. Más de cien actores de cuatro aulas de teatro de Teo, Touro, Compostela y Palas dan vida a una ruta teatral, poética y musical en el castillo, con siete escenas, a cargo de alumnos del Obradoiro Municipal de Teatro y las asociaciones Palacio do Rei, A Fonte de Merlán y la Coral Polifónica de Palas. Y la Casa da Cultura, el Obradoiro Municipal de Teatro de Palas, el Aula de Teatro do IES de Cacheiras, el aula de teatro del CPI Fonte Díaz y el Aula de Teatro del IES Antonio Fraguas pondrán en escena Reviracontos.
Fiestas en Cospeito
Feira do Monte. Terminan las Festas das Cruces en honor de la Virxe do Monte, con pasacalles por la mañana, a cargo del grupo de gaitas Asubíos da Chaira; misa (13.30) cantada por la Coral Polifónica Virxe do Monte; y sesión vermú con el trío Mar D’Arousa. Hay campo cubierto con carpa.