
La provincia se viste de fiesta para honrar a Rosalía de Castro: conciertos, poesías, cine, ilustraciones, debates y claveles para celebrar el 187 aniversario del nacimiento de la autora
22 feb 2024 . Actualizado a las 12:23 h.Conciertos, cine, poesía, ilustraciones, debates y flores servirán para celebrar el Día de Rosalía en la provincia.
Festivales sostenibles
Edificio Cactus, 9.00-21.00.
Jornada Hack-Day en la que se abordarán ideas para mejorar la sostenibilidad de los festivales de música.
Visitas guiadas
O Vello Cárcere, 17.30.
Como cada viernes, visitas guiadas para todos los públicos, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones: 982 297 195.
Debate sobre Rosalía
Museo Provincial, 19.00.
Tarde de debate sobre Rosalía de Castro, bajo el título Encontros de saberes compartidos na Rede Museística. Intervendrán Pilar García Negro y María do Carme Fernández Pérez-Sanjulián, y moderará Simón Vicente López.
Conciertos
· Praza de Santa María (Capela de Santa María, en caso de lluvia), 19.00.

La creación y la producción musical gallega y femenina protagonizan el cartel de la jornada musical As literatas para Rosalía de Castro, referenciado en el artículo Las literatas, publicado en Almanaque de Galicia en 1866, en el que Rosalía de Castro denuncia los prejuicios sociales que dificultan que las mujeres se dediquen a la tarea literaria. El festival, organizado por la Vicepresidencia de la Diputación y la USC, contará con las actuaciones de Belém Tajes, Antía Muíño y MJ Pérez.
· Club Clavicémbalo, 22.30.
Actuación de Rachel and The Brlue Batons, un concierto de reencuentro para cerrar un ciclo, una despedida en el mes en el que se cumplen doce años de su nacimiento. Ofrecerán un amplio repertorio que contendrá algunas de sus versiones, mezcladas con las más recientes y sus temas propios: «Rock amable e desenfadado para unha ampla minoría». Y sobre el escenario, quince de los músicos que formaron parte o colaboraron con esta formación: Kike y Raquel López, Pedro Insua, Iria de Cabo, Javier Calvo, O Pabliño, Xurxo Castelo, Miguel Chao, Diana Abad, Carlos Doval, Pepón, Breo Seitura, Chema Saiz, Paco Carba y Marco Mendoza.
· Sala Jagger, 22.30.
Actúa Chekan, que ofrecerán un repertorio de rock latino setentero. La entrada es gratuita.
Rosalía en la Rede Museística Provincial
Todo el día.
Los cuatro museos de la Rede (Museo Provincial de Lugo, Museo do Mar de San Cibrao, Pazo de Tor y Fortaleza de San Paio de Narla) obsequiarán a los visitantes con un clavel y una lámina conmemorativa don un diseño de la ilustradora Sandra Lodi, acompañado de los versos del popular poema Alborada (Cantares Gallegos, 1863).
Documental sobre Rosalía en Vilalba
Auditorio Municipal, 20.00.
El Instituto de Estudos Chairegos continúa su programa Quero ver o mar, con actos de homenaje a Rosalía de Castro. En esta ocasión, proyectarán el documental A rosa incandescente, realizado por David Vázquez. En el acto estará presente la guionista, Anxos García, para conversar con el público. También actuarán los grupos vilalbeses Corredores de sombra y Lambe Lambe. Previamente, a las 19.30, se llevará a cabo la ofrenda floral en el Parque Rosalía de Castro.
Rosalía en Guitiriz
Por la mañana.
Continúa la iniciativa Paraugas da Fala 2024, con la que el Concello de Guitiriz celebra el Día de Rosalía. Mediante lecturas, música, pasatiempos... buscan dar a conocer, de forma divertida, la figura y el legado de la poetisa. Acudirán al aula de Madrugadores del CEIP Santo Estevo de Parga, de 8.00 a 9.30. Y de 11.30 a 12.30 estarán en la Biblioteca Municipal, donde los participantes del taller de estimulación cognitiva disfrutarán de las actividades y verán virtualmente la Casa de Rosalía, con material innovador cedido por el aula CeMIT. Contarán con alumnos de la biblioteca Poeta Díaz Castro-Proxecto Kpaces.
Gimnasia en Navia de Suarna
Gimnasio del colegio, 19.30-20.30.
Continúan las jornadas de gimnasia gratuita de los viernes, dentro del programa Xunt@s de la Diputación.
Biblioteca Móvil en As Nogais
De 11.00 a 12.00 y de 13.30 a 15.30.
La Furgoteca, la biblioteca móvil de la Xunta, continúa recorriendo la provincia para ofrecer libros y revistas para todas las edades.