
Feria del caballo en Friol y de la empanada en As Nogais. En la ciudad continúan los conciertos y la Feira de Produtos do Campo e Artesanía de A Milagrosa
25 may 2024 . Actualizado a las 21:27 h.Empanadas en As Nogais, caballos en Friol, conciertos y feria de A Milagrosa en Lugo... son algunas propuestas de ocio para este domingo.
Espazo de Lecer
O Vello Cárcere, todo el día.
Sigue el servicio de conciliación familiar para que niñas y niños de 3 a 8 años jueguen y aprendan guiados por dos monitoras: valores, historia del edificio, promoción del gallego, reciclaje, exposiciones... Abre los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 12.30, de 12.30 a 14.00, de 16.00 a 17.30 y de 17.30 a 19.00.
Manualidades
O Vello Cárcere, 11.00-12.30.
Actividad «Cousiñas xeitosas», para hacer manualidades relacionadas con la exposición «100 anos de Telefónica en Lugo», para público de 3 a 8 años. El tiempo restante, podrán leer, dibujar o jugar en el Espazo de Lecer.
Visitas guiadas
O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30.
Como cada domingo, habrá visitas guiadas gratuitas, a las 11.15 para público familiar, y a las 17.30 para público en general, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, a través de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripción: 982 297 195.
Feria del campo
Praza da Milagrosa.
Último día de la XXVII Feira de Produtos do Campo e Artesanía, con una treintena de expositores. A las 12.00 habrá degustación de productos de la provincia y entrega de cientos de lotes de embutidos y quesos de la montaña; y a las 13.00, entrega de los premios a los estands más visitados.
Conciertos
· Praza Pío XII, 11.00.
Concierto solidario a favor de Afadi Lugo-Centro San Vicente de Paul, a cargo de Sons e Soños.
· Capela de Santa María, 19.30.
Continúa hasta el día 1 el Festival de Música Cidade de Lugo-51 Semana de Música do Corpus, con la actuación del cuarteto vocal lucense Son de Corda, que presentan O Mérito das Mulheres, con música de mujeres compositoras del barroco, en el tránsito del siglo XVI al XVII. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Visita teatralizada
Cementerio Municipal San Froilán, 17.30.
La compañía Achádego Teatro presenta Mallo, Asorey e os seus anxos, una visita teatralizada para dar a conocer obras escultóricas.
Teatro
Auditorio Municipal Carmen Estévez, 18.30.
La compañía Teatro sin Papeles pone en escena Aquí nunca pasa nada, con guion y dirección de Moisés Mato, y la actuación de Olga Compte y Luisa Anaya. El espectáculo, para mayores de 15 años, está inspirado en el Caso Carioca. Entradas: 5 euros en entradaslugo.es.
Feira do Cabalo en Friol
Mercado Municipal, desde las 8.30.
Feira do Cabalo con actividades todo el día: compra y venta de ganado equino, concursos morfológicos, Andaduara Tradicional Galega (15.30) y Andadura Libre, carreras a trote (18.30) y yincana (19.00). También se sorteará un potro y otros regalos.
Concurso de Puzzles en Vilalba
Auditorio, 10.00.
I Concurso de Puzzles de Vilalba, para todas las edades.
Feira da Empanada en As Nogais

De 10.00 a 19.30.
XVII Feira da Empanada e Outros Produtos dos Ancares. Los puestos abrirán a las diez de la mañana, mientras que a las doce y media actuará la Gastro Tuna de Cacabelos. A la una tendrá lugar la misa solemne, cantada por la Coral Cristo dos Ancares, y después habrá el saludo de bienvenida por parte de la organización. A la tarde, a partir de las cuatro y media, tendrá lugar una actuación de música y baile tradicional a cargo de la Asociación Cultural Abrente de As Nogais. Y a las siete y media tendrá lugar la clausura de la feria.
Teatro en Sarria
Casa da Cultura, 20.00.
Teatro profesional con A viaxe do Señor López, a cargo de Señor López Producións.
Baile en O Corgo
Centro sociocultural, 17.00-20.00.
La asociación Os 5 Ríos organiza una tarde de baile cada último domingo de mes, para socios y no socios. Estará amenizada por Dani Pardo. Cuesta 3 euros por persona.
Baile en Guitiriz
Casa Habanera, 17.00-20.30.
Continúan los domingos de baile para todo tipo de público. También habrá una merienda dulce.
Baile en A Fonsagrada
Comedor de la Escola Fogar, 17.00-20.30.
Como cada último domingo de mes, sesión de baile para mayores, amenizado por Tania y su acordeón.
Biblioteca Móvil en Baleira
Desde Córneas, 15.00.
La Furgoteca, la biblioteca móvil de la Xunta, recorre la provincia para ofrecer libros y revistas para todas las edades. Empezará en Córneas, seguirá por A Lastra (15.50), A Fontaneira (16.30), Praza da Feira do Cádavo (17.10) y terminará en Fonteo (nacimiento del río Eo), de 18.00 a 19.30 horas.
Presentación Literaria en Baleira
Centro de Interpretación do Eo (Fonteo), 18.00.
Presentación del libro Entre Nós e o Eo, de Beatriz Pin y Antón Cando. Participan los escritores Carmen Blanco y Claudio Rodríguez Fer y la filóloga María Cando. Actuará Xavier Fernández Rodríguez, al violín, y el grupo de gaitas y percusión de Baleira Toxo Queimado.
Carrera en Riotorto
A las 9.30 y 10.00.
II Trail e Andaina Os Muíños, de 27 y 17 kilómetros. Inscripción: galitiming.com.
Comida de Jubilados en Rábade
Restaurante Asador Coto Real, 14.00.
Xuntanza de Xubilad@s e Pensionistas de Rábade.
Fiestas Populares
· Castro de Rei (Goberno).
A las 13.00, concierto de la Banda Municipal de Meira, seguido de misa, procesión y vermú con el dúo Epo-K.
· A Pastoriza (Vián).
A las 13.00, actúa ACT A Volta do Agro, misa (14.00), procesión y vermú con Dilema.
· Begonte (Saavedra).
Terminan Os Milagres con misas (11.30, 12.30 y 13.30), vermú con La Hora Bruja y servicio de comidas en el campo.
· Vilalba (Vilapedre).
Misa, procesión y Los Adrianos.