¿Qué se puede hacer en Lugo el domingo 18?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Feria de artesanía de Castroverde
Feria de artesanía de Castroverde REBECA

Artesanía y gastronomía conquistan Castroverde: la tradicional feria ofrece degustaciones, mercado, música, oficios tradicionales, magia y coches y motos clásicas

17 ago 2024 . Actualizado a las 17:14 h.

Castroverde celebra la Feira de Artesanía e Gastronomía, mientras A Pastoriza acoge el campeonato de motociclismo y Castro de Rei, la malla.

Visitas Guiadas

O Vello Cárcere, 11.15.

Los domingos de agosto, las visitas guiadas serán a las 11.15, con un grupo para todos los públicos y otro para público familiar. Tratan sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones: 982 297 195.

Domingos Folclóricos en Portomarín

19.00.

Continúan los Domingos Folclóricos de Portomarín, con la actuación de la Agrupación Folclórica Lemavos, de Monforte, y el Grupo Etnográfico Roga Pro Doiro, de Portugal.

Magia y Teatro en Guitiriz

Don Gelati actuará en Guitiriz
Don Gelati actuará en Guitiriz ALBERTO LÓPEZ

San Nicolás (Buriz), 18.00.

Actuación de Dani García, con Don Gelati, un espectáculo de magia, teatro y mucho humor.

Feira do Cabalo en Palas de Rei

Vilar de Donas, todo el día.

XXXI Feira do Cabalo Comarca da Ulloa, que ya es referente autonómico, con participantes de las cuatro provincias. La feria abrirá a las 10.30, y la entrega de premios clausurará la cita a las 19.15. Entre las pruebas que se realizarán están andadura dos tiempos serrada y cuatro tiempos chapeada, trote de trotones, velocidad cruzados, pura sangre inglés y árabe, carrera de burros y estampa y belleza.

Artesanía y gastronomía en Castroverde

«Hoxe si!» será uno de los espectáculos de la feria de Castroverde
«Hoxe si!» será uno de los espectáculos de la feria de Castroverde MONICA IRAGO

Todo el día.

Llega la XVII Feira de Artesanía e Gastronomía de Castroverde, con actividades gratuitas. La feria abrirá a las 10.00, aunque la inauguración oficial, con la recepción de las autoridades, un recorrido por el recinto y la actuación de la Asociación Cultural e Musical Zuncurrundullo, de Castroverde, no será hasta las 12.00. Previamente, a las 11.30, comenzará una demostración de elaboración de esculturas de madera con motosierra, a cargo de Eugenio Linares y Marcos Ladra, en el recinto ferial. A las 13.00 volverán la música y el baile tradicionales, de la mano de la Asociación Cultural Falcatrueiros, de Monterroso. Media hora más tarde llegará el turno del pregón, a cargo de Nicolás Susena Presas, párroco de Castroverde. Al terminar, actuará la charanga Louband y también habrá una comida típica gallega.

Por la tarde, a partir de las 16.30, se celebrará una fiesta de hinchables en las piscinas municipales. A las 18.00 actuará la charanga Louband y a las 18.30, en las piscinas, lo hará la compañía Teatro ó Cubo, con el espectáculo De Vilatriste a Vilaalegre, a bordo del Furgón Utópico, en el marco de la gira de aniversario del Centro Dramático Galego. A las 19.30 llegará el turno del circo, a cargo de la compañía Sempre Arriba, que presentará su espectáculo Hoxe si!, en el aparcamiento de las piscinas municipales. Y a las 20.30 tendrá lugar una actuación de magia con Ian y Elisa, que ofrecerán Maxia sen trucos en la Praza do Concello.

A mayores, a lo largo de toda la jornada, en la feria se podrá disfrutar de obradoiros artesanales y de demostraciones en vivo de oficios tradicionales. Por otro lado, a las 11.00 también comenzará la X Concentración de Coches e Motos Clásicas. Además de la exposición, se otorgará una distinción para el coche y la moto más antiguos.

Malla en Castro de Rei

Festa da Malla en Castro de Rei
Festa da Malla en Castro de Rei LAURA LEIRAS

Campo de la feria, 10.00.

Inicio de la XXI Festa da Malla. A las 14.00 será la comida popular, amenizada con música.

Exposición en Castro de Rei

Inauguración de la exposición en Castro de Ribeiras de Lea
Inauguración de la exposición en Castro de Ribeiras de Lea

 

Carballeira de Castro de Ribeiras de Lea.

Inaugurada la exposición A Casa de Galicia. 50 anos da Casa de Rosalía, sobre la restauración y musealización de la Casa da Matanza de Padrón, donde Rosalía de Castro pasó los últimos años de su vida. La muestra, con reproducciones de documentos, fotografías y textos, se podrá visitar hasta el día 25.

Motociclismo en A Pastoriza

Circuito, desde las 10.50.

Empiezan las carreras del Campionato Galego de Velocidade. Las categorías convocadas son minimotos, minigp, minimotard, SBK, critérium, pit motard, clásicas y scooters.

Memoria Histórica en Cervantes

Conxunto Etnográfico Pallozas de San Román, desde las 19.00.

Presentación de la novela Causa. La sociedad revolucionaria de la parroquia de Donís, escrita por Posín de Noudelo; actuación del grupo tradicional Os Xardois; y numerosas sorpresas, con un evento nunca visto hasta el momento en Cervantes, y que parte del siguiente aviso: «O comandante da liña de Becerreá informa que os escapados de Torés andan polos montes de Cervantes».

Exposición en Sarria

Rúa Ramón Cabanillas, nave 5, 22.00-00.30.

Último día para visitar la exposición de arte digital Da Terra, impulsada por Asociación Cultural Huhú y Que Facemos. Hay obras de Aitso, de Canadá; Arsiliath, de Estados Unidos; Bosquegracias, de Argentina; Claudia Braileanu, de Rumanía; Diane Drubay, de Francia; Manuel Lariño, de Galicia; Simulacro, de Argentina; Toño de López, de Galicia; y Violet Bond, de Australia.

Fiestas Populares

· Láncara (A Pobra de San Xiao).

Sesión vermú y verbena con el trío Primera Línea y el grupo Beatriz.

· Guitiriz (Parga).

A las 11.00 empiezan las alboradas y procesión con Os Trapeiros dos Vilares; a las 13.45, misa en la capilla de San Roque y procesión; a las 14.15, pirotecnia; a las 14.30, Os Trapeiros dos Vilares; a las 15.00, sesión vermú con la Banda Municipal de Guitiriz y el dúo Son de Festa; a las 22.30, verbena con Son de Festa y la orquesta Salsarena; y a medianoche, pirotecnia.

· Vilalba (San Simón da Costa).

Misa (13.30), procesión y vermú con Fuxion Latina.

· Outeiro de Rei (Bonxe).

Misa (13.30) y vermú con el trío Merengue.

· Xermade (Momán).

Misa (13.30) cantada por el Coro da UNED Sénior de Momán, procesión y sesión vermú con la orquesta Alabama.

· A Pastoriza (Bretoña).

Misa (13.00), procesión y vermú con el grupo Fénix.

· Becerreá (Cascallá).

Misa campestre (13.00), procesión y vermú con Verónica Cambón, comida campestre, fiesta popular por la tarde con hinchables y más sorpresas, y actuación de Verónica Cambón y Dani Pardo.

· Castro de Rei (Ludrio).

Misa (13.30), procesión y vermú con Punto Clave, además de aperitivo con la Galiña de Mos como protagonista.

· Palas de Rei (Vilareda).

Misa (13.00), vermú y sesión de tarde con Tania Veiras, fiesta infantil (18.00) con Aloumiño, juegos populares y partido de fútbol.

· Monterroso (Güimil).

Misa (14.00), procesión y sesión vermú con Son de Lugh.