Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Guía de ocio para el sábado 29: de los cantos de taberna en Sarria al entroido en Castro

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Oviedo, dirigida por Pedro Ordieres
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Oviedo, dirigida por Pedro Ordieres CEDIDA

La música y el teatro serán protagonista en la oferta de ocio por toda la provincia de Lugo

28 mar 2025 . Actualizado a las 13:20 h.

Música y teatro serán los protagonistas de la oferta de ocio de este sábado, en el que se celebra la fiesta de entroido de Castro y los cantos de taberna de Sarria.

CONCURSO DE TAPAS EN CASTROVERDE

De 13.00 a 15.30 y de 19.30 a 23.30. Continúa hasta el domingo el III Concurso de Tapas. Participarán A Lenda, Lucio Rodinso, O Camiño, O Pendello de Moisés, Roma y Taberna Senador. Las tapas costarán entre 3 y 4 euros. Habrá premios para los locales ganadores, y también sorteos entre los clientes participantes (vales de compra de entre 100 y 300 euros).

ENTROIDO EN CASTRO DE REI

Praza da Vila-Carballeira de Castro de Ribeiras de Lea, desde las 12.00. Fiesta de entroido, que comenzará con pasacalles a cargo de la Charanga A Folixa y colchonetas para los más pequeños. Además, contarán con sesión vermú y verbena a cargo de Zona Zero y DJ David Expósito. A las 16.30 será el gran desfile de entroido, animado y retransmitido por David Expósito; y a las 21.30, cena de confraternidad. Pasada la medianoche se entregarán los premios y se sortearán cajas sorpresa. La fiesta está organizada por la Asociación Castro Fest.

CHARLA SOBRE PATRIMONIO EN FRIOL

Centro sociocultural, 17.30. Jornada divulgativa sobre castros, investigación arqueológica y conservación del patrimonio, con el historiador y museólogo Felipe Arias Vilas. Está organizada por la asociación de recreación histórica A Castronela.

MOTORROMERÍA DESDE LUGO

Salida a las 9.00. Arranca la Motorromería de Lóstregos Lucus Moto Club, por 240 kilómetros de carreteras secundarias de la provincia: Navia, Becerreá...

OCIO Y DEPORTE PARA JÓVENES EN LUGO

Praza da Milagrosa, 11.00-14.00. Empieza el programa lúdico-deportivo y gratuito del Concello para jóvenes de 10 a 16 años: baloncesto, habilidad, yincanas deportivas, música, regalos...

TALLERES INFANTILES EN LUGO

Mercado Municipal, 11.00-14.00. Siguen los talleres infantiles gratis de los sábados para niños de 4 a 12 años para facilitar la conciliación y las compras en la Praza de Abastos y el Mercado. Esta vez, será un obradoiro de cocina.

CUENTACUENTOS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00 y 12.30. Como cada sábado, Contacontos Miúdos, con Pequeño & grande. Albert Einstein, de María Isabel Sánchez Vergara, con motivo del Día Mundial de las Matemáticas y del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

ESPAZO DE LECER EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Espacio de conciliación con juegos y actividades educativas, gratis.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

· O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden realizar en el 982 297 195.

· Auditorio Municipal Fuxan Os Ventos, 12.30. Terminan las visitas guiadas para dar a conocer las nuevas instalaciones. La participación es gratuita, pero hay que inscribirse en 010@lugo.gal.

TEATRO EN LUGO

· Club Clavicémbalo, 12.00. Presentación del calendario coeducativo «Mulleres no teatro. Tempo de mulleres, mulleres no tempo», con la intervención de Paula Carballeira, Lara Rozados y Emma González, y la actuación teatral Unha noite no Clavi, de Microefectos Dramatúrxicos, dirigida por Raquel L. Cendán.

Berrobambán actúa en el Gustavo Freire con «Mulleres que viven soas»
Berrobambán actúa en el Gustavo Freire con «Mulleres que viven soas» BASILIO BELLO

· Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Continúa la Mostra de Teatro Clásico, con la actuación de Berrobambán y Mulleres que viven soas, para mayores de 14 años. Entradas por 8 euros en entradaslugo.es, y hay opción de descuentos.

PRESENTACIÓN LITERARIA EN LUGO

· Mádia Leva, 12.00. Presentación del libro Ciudad de la selva. História e arqueoloxía da guerrilla nos montes de Casaio.

· Centro Daigaku, 18.00. Presentación del libro Co violino ao carrelo, de Alexandre Cadarso Suárez «Cano», y actuación del Grupo de Violín Tradicional del Centro Daigaku.

CONCIERTOS EN LUGO

· Museo Provincial, 18.00. El grupo de cámara Lucus Ensemble ofrecerá el concierto Percorrendo Castelao, para cerrar la programación conmemorativa organizada por el Museo, coincidiendo con el 75 aniversario de la muerte de Castelao. La entrada es libre.

· Círculo de las Artes, 20.00. Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Oviedo, con Pedro Ordieres como director, Héctor Corpus al violín y Ana Montoro en la viola. Entrada gratuita.

· Salón de actos de la Xunta, 21.00. Concierto del maestro de sitar indio Imran Khan. Entrada gratis.

La Orquestra Bravú Xangai actuará el sábado en el Clavi
La Orquestra Bravú Xangai actuará el sábado en el Clavi BASILIO BELLO

· Club Clavicémbalo, 22.30. Concierto de la Orquestra Bravú Xangai. La entrada cuesta 10 euros.

· Sala Jagger, 22.30. Concierto de Gansos Rosas. Entrada anticipada por 15 euros.

TRIBUTO MUSICAL EN LUGO

Pazo de Feiras e Congresos, 19.00. Gran evento musical de tributo a Estopa, con Destrangis; La Oreja de Van Gogh, con Cuéntame al oído; y Fito y Fitipaldis, con Los sueños rotos. A mayores, actuarán Manu Chady y Louband. Habrá zona de bebida y restauración. Las entradas están a la venta en woutick.es por 22 euros, pero se pueden obtener con descuento a través de Oferplan de La Voz de Galicia, a un precio de 11,95 euros.

NARRACIÓN ORAL EN OUTEIRO DE REI

Casa-Museo Manuel María, 20.00. El artista Quico Cadaval presenta 30 anos a contar historias. Notas de rodapé, un espectáculo en el que celebra sus más de tres décadas de contador. La entrada cuesta 5 euros y se puede reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.

TEATRO EN PALAS DE REI

Por la tarde. XVII Festival de Teatro Escolar, con más de cien actores y actrices de tres aulas de teatro de Palas, Touro y Teo. Habrá una ruta teatral, musical y poética a las 16.00 horas en San Xiao do Camiño, protagonizada por alumnado, familias y profesorado del Obradoiro Municipal, Palacio do Rei, Coral Polifónica, Metátese y Alentía. Y a las 19.00, en la Casa da Cultura, el Obradoiro Municipal, el Aula de Teatro del CPI Fonte Díaz y el Aula de Teatro del IES de Cacheiras pondrán en escena el espectáculo Historias enguedelladas.

MOSTRA DO ACEITE DE QUIROGA

Auditorio, 17.00. Empieza la Mostra do Aceite, con un congreso sobre el aceite y el concierto de O Recanto. El día grande es el domingo.

PRESENTACIÓN LITERARIA EN RIBADEO

Biblioteca, 19.00. Presentación del libro As receitas de ‘A voltas co prato’, editado por Galaxia. Intervendrán el cocinero Xulio Mato y el presentador Fran Cañotas.

CANTOS DE TABERNA EN SARRIA

Desde las 18.30. IX Estremonía Cantada, con música tradicional por calles y tabernas: Gaiteiros de Goián, Turbotelos, Dakidoasma, Os Bolechas do Sil, Mestura de Nete, Son do Mao, As Cantareiras de Fornelos, Raíñas o lado de, Cantareiros do Naval, Os Ministreles, Silbarda, Xampó, Macizas, Centrais, Os Tabernos, Cantareiros da Unión y Os Parrandas. Terminará con cena, actuación de Cé Orquestra Pantasma y foliada.

FIESTAs EN VILALBA

· Goiriz. Fiestas de Nosa Señora, con misa (13.30), procesión, sesión vermú y verbena con las orquestas Solara y Cinema. Hay campo cubierto con carpa.

· Boizán. VI Festa da Xuventude Entre Aldeas, con la colaboración de Alba, Insua y Torre. Hay sesión vermú a las 14.00 con el dúo Venus, comida campestre, merienda para niños, sorteos, colchonetas gratis para niños, verbena con Venus y Os Adrianos y carpa con calefacción.

FESTIVAL SOLIDARIO EN VILALBA

Auditorio, 20.00. Festival Solidario de Manos Unidas, con Aurelio Chao Fernández, pianista; Estrella Naseiro y Nena Carmen, teatro; y A.C. de Andrade, música tradicional, presentado por María Xosé Lamas. La entrada cuesta 5 euros y se destinará a la campaña contra el hambre de Manos Unidas.