Guía de ocio para el sábado 5: el paraíso del queso está en Vilalba este fin de semana
LUGO

La fiesta gastronómica contará con mercado, catas y música. En Muimenta sigue Moexmu, en Friol es la Festa do Porco Celta, y en Lugo se celebra el Festival A Candeloria y los Días Europeos da Artesanía
04 abr 2025 . Actualizado a las 22:40 h.Jornada intensa con grandes citas tradicionales en la provincia: la Moexmu de Muimenta, la Festa do Porco Celta de Friol y la Festa do Queixo San Simón da Costa de Vilalba. Seguirán también el teatro y los conciertos.
ARTES ESCÉNICAS EN BECERREÁ
Casa da Cultura, 20.30. XVII Espectáculo de artes escénicas O percusionista. Unha ponte entre culturas, a cargo de Gorsy Edu.
MOEXMU EN COSPEITO
Recinto ferial de Muimenta, 9.00-21.00. Continúa Moexmu, la Mostra-Exposición de Muimenta, que seguirá hasta el domingo, con ganado, maquinaria, concursos, monográfico de can de palleiro, alimentación, conciertos... En esta jornada se celebra el Día do Gando Frisón y habrá exposición de traje tradicional, Concurso de Gando Frisón, Museo da Zoca e da Escola Vella, subasta de ganado y talleres.
PORCO CELTA EN FRIOL
Pabellón, 16.00. Festa do Porco Celta, con campeonato de tute, exposición y venta de productos de Porco Celta, demostración de corte de jamón, cena y baile.
CARRERA EN GUITIRIZ
Campo da feira, 16.00. XV Carreira Popular e IV Andaina Guitiriz Termal, para varias categorías y con fines solidarios.
ARTESANÍA EN LUGO
Capela de Santa María, 9.30-14.00 y 17.00-20.00. Continúan hasta el domingo los Días Europeos da Artesanía, con demostraciones de cuero, cerámica, telar y madera, con asistencia libre y gratuita. En esta segundaa jornada habrá cuero con Tres Caracoles, con Ana Novo Barreiro; cartón-piedra con Portomeñecos, con Marga Portomeñe; y autómatas de madera con Enxógate, a cargo de Antonio Fernández Vicenti. Además, durante estas jornadas, el recinto acogerá también una muestra de piezas del artesano del cuero José Ramón Lleó Fissure, del obradoiro Rappa, como homenaje y reconocimiento a su trayectoria. A mayores, en el espacio permacultural Lugar de Reque acoge esta semana talleres de cestería con Beatriz Valín, Lola Tourón y María Folgueira.
PATRIMONIO EN LUGO
Pazo de San Marcos, 10.00. Terminan las VIII Xornadas de Divulgación do Patrimonio Arqueolóxico, por el 25 aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad.
TEATRO EN LUGO
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 12.00-14.00. Sigue hasta el día 11 el Festival de Teatro Universitario, con EscaparArte, que propone acciones escénicas en los escaparates del centro histórico.
OCIO Y DEPORTE PARA JÓVENES EN LUGO
Praza da Milagrosa, 11.00-14.00. Sigue el programa lúdico-deportivo y gratuito del Concello para jóvenes de 10 a 16 años: baloncesto, habilidad, yincanas deportivas, música, regalos...
TALLERES INFANTILES EN LUGO
Mercado Municipal, 11.00-14.00. Siguen los talleres infantiles gratis de los sábados para niños de 4 a 12 años para facilitar la conciliación y las compras en la Praza de Abastos y el Mercado. Esta vez, será un obradoiro de reciclaje, sobre el clima.
CUENTACUENTOS EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.00 y 12.30. Como cada sábado, Contacontos Miúdos, con Sete dentes de león, de Ledicia Costas y David Sierra, con motivo del Día Mundial del Arco Iris.
ESPAZO DE LECER EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Espacio de conciliación con juegos y actividades educativas, gratis.
VISITAS GUIADAS EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden realizar en el 982 297 195.

FESTIVAL EN LUGO
Pazo de Feiras e Congresos, 17.00. Festival Último día del festival A Candeloria, de punk, hip hop y rock, con la actuación de Flow de Toxo, Kaos Urbano, Lendakaris Muertos, Crim, Narco, Dakidarría, Abaixo cu Sistema y Jordi Pánico. A mayores, nueve agrupaciones animarán la hora del vermú con los Cantos de Taberna, desde la Calzada da Ponte a las 13.00. Además, habrá un servicio de autobuses para conectar el recinto del festival con distintos puntos de la ciudad y contarán con servicio de ropero, foodtrucks y la Feira Candeloria.
FIESTAS EN LUGO
· Cervecería Inter, desde las 13.00. Fiesta del primer aniversario de la cervecería, con sesión vermú y tarde-noche universitaria, con la segunda consumición gratis. Además, a las 23.30, habrá el sorteo de un spa para dos personas.
· San Lázaro-A Ponte. Siguen hasta el día 13 las fiestas con vermú con La Hora Bruja, partido de fútbol (17.30), Coral Ecos do Miño (19.00), queimada popular gratuita, verbena con la orquesta Marbella y fiesta de reguetón y electro latino con Desde La Ricura y JJ Compota.
· San Pedro de Mera. Festa da Xuventude, con cena, orquesta Cinema y DJ Adolfo Valiño.

CONCIERTOS EN LUGO
· Ho! Gruf, 13.30. Concierto de Battosai. Entrada gratuita.
· Sala Jagger, 16.30. Concierto de Rock School Center. Entrada por 5 euros.
· Catedral, 18.00. Concierto de música sacra con la Banda Filarmónica de Lugo, dirigida por Iván Martínez Sabio.
· Club Clavicémbalo, 22.30. Concierto de Candela Liste y Daydream Sessions. Entradas desde 10 euros en entradium.com.
ARTE EN LUGO
Deputación, 19.00. Homenaje a Xosé Vizoso, con visita guiada a la exposición Universo Vizoso y presentación del documental Xosé Vizoso e Sargadelos.
TEATRO EN LUGO
Auditorio Municipal Fuxan Os Ventos, 20.00. Palimoquiños e Cia pondrá en escena Borralliña, de Xoán C. Laxe, bajo la dirección de Paloma Lugilde, para mayores de 12 años. Entradas por 2 euros en entradaslugo.es.
HUMOR EN LUGO
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 21.00. Espectáculo de humor Continueixon, de Roberto Vilar. Entradas desde 19,80 euros en ataquilla.com.
FERIA DE ABRIL EN LUGO
Círculo de las Artes, 22.00. Feria de Abril con cena andaluza y espectáculo de flamenco y sevillanas, a cargo de Sandra Calderón.
CONCIERTO EN OUTEIRO DE REI
Casa-Museo Manuel María, 20.00. Concierto didáctico Por que cantan as mulleres?, sobre la tradición oral femenina, con el Proxecto Consoante, a cargo de Branca Villares y Pablo Pintor. La entrada es libre y hay que reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal.
MERCADILLO EN SARRIA
Rúa Porvir, desde las 12.00. Como cada primer sábado de mes, vuelve el Mercadillo Quilate, con antigüedades, artículos curiosos y coleccionismo. Esta vez, estará dedicado a la primavera, y contará a las 12.00 con un taller de elaboración de coronas de laurel y olivo, para niños, y vermú con Ruralourbano.
DOCUMENTAL EN SARRIA
Casa da Cultura, 18.00. Presentación de la serie documental Galicia diversa, en el que colabora Diversa Infantil. Intervendrán Damián Varela y Manuel Darriba, director y guionista de la serie.
PRESENTACIÓN LITERARIA EN SARRIA
Xarope, 20.00. Presentación del poemario Amor(Exia), de María Barrado García, que estará acompañada por el poeta Xosé Casar. Habrá actuación musical de Proyecto Valley.
FERIA DEL QUESO EN VILALBA
Praza da Constitución, desde las 11.00. Empieza la Festa do Queixo San Simón da Costa, que seguirá el domingo, con mercado, catas y música. En esta primera jornada habrá, a las 12.30, cata comentada de queso de San Simón da Costa con Salomé Beiroa y de tarta de queso con Eduardo Balsa; a las 13.00, actuación del grupo de la Asociación Cultural Andrade; a las 16.00, taller de cocina infantil; a las 18.30, pregón a cargo del actor Carlos Blanco y entrega de premios de la ruta de BTT San Simón da Costa; a las 20.30, monólogo del actor Carlos Blanco (Auditorio Municipal); a las 22.00, concierto de De Ninghures (plaza de Santa María); a las 23.00, concierto de Fillas de Cassandra.