
La cita tradicional será este domingo, una jornada en la que se celebrará, además, la fiesta Move os teus marcos, en Sarria, que también disfruta toda la semana del festival Ultreia et Suseia
14 jul 2025 . Actualizado a las 12:43 h.Sarria vive una intensa semana cultural y lúdica, con el festival Ultreia et Suseia, con actividades todos los días, y la fiesta reivindicativa Move os teus marcos, el domingo. Además, Parga celebra la Feira da Cantería, Callos e Artesanía, también el domingo.
MARTES 15
· FOZ. Hasta el jueves. Continúan las Festas do Carme. El martes habrá vermú y verbena con las orquestas La Bamba y Fania, además de alfombras florales y misa de fin de novena (20.00) cantada por la Coral Polifónica de Foz. El martes 16 habrá misa (12.00) cantada por Mar Aberto, ofrenda floral, procesión, sesión vermú y verbena con las orquestas Capitol y Miramar. Y el jueves 17 se habilitarán desde las 16.30 actividades para niños en la Praza Conde Fontao.
· LUGO. Círculo de las Artes, 20.00. Concierto de la Banda Sinfónica Galega.

· MEIRA. Iglesia monasterial y oficina de turismo, 17.00. Presentación de la tercera edición de la exposición Os adeuses eternos. Palabra e memoria. Después, habrá una visita guiada hasta el cementerio de San Roque.
· SARRIA. Hasta el domingo. Continúa el festival Ultreia et Suseia. Este martes habrá un taller de baile tradicional infantil, a las 12.00 en el parque de O Chanto; y Camiñografía con Axeigo, Pepe y Lucas y Silvia Mondelo, desde la Praza da Constitución, a las 20.30. El miércoles 16 habrá danza a las 20.30 en la iglesia de San Salvador. El jueves 17, a las 12.00 en el parque de O Chanto, narración infantil con César No; y a las 20.30, en el Paseo do Malecón, cuentos sonoros con la Banda Comarcal de Sarria y Carmen Domech. El viernes 18, a las 18.30 en O Chanto, Olimpiadas Rurais; y a las 21.00, en el auditorio Meigas e Trasgos, Chungo, a cargo de Luis Zahera. El sábado 19 habrá música en O Malecón a las 19.30, A regueifa ambulante a las 20.35, Ryu e Saha a las 21.50, y Carabela, a las 22.45. Y el domingo 20, a las 13.00 en O Malecón, Camiñografía; a las 14.30 en O Meigallo, Sarricanta, y a las 15.15, foliada.
MIÉRCOLES 16
· LUGO. Praza de San Marcos, 20.00. Concierto de la Banda Sinfónica Galega.
JUEVES 17
· LUGO. Praza Anxo Fernández Gómez, 18.00. Continúa el programa Tarde e Tardiña, con el espectáculo Circo Cambache, de Henriko, para todos los públicos.
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.00. Sigue el programa Versos na Barraca, con O premio era o verso, a cargo de Chus Pato y Yolanda Castaño.
· MEIRA. Oficina de turismo, 17.00. Andaina con Avelino Díaz. Inscripciones en el 618 679 632.
VIERNES 18
· A FONSAGRADA. Salón de actos Os Chaos, 20.00. Charla-coloquio O futuro forestal da Fonsagrada, sobre la afectación de la «banda marrón» a los pinares de la zona, la «moratoria» del eucalipto y la creación de una asociación forestal de A Fonsagrada.
· GUITIRIZ. Escola Habanera, 20.00. Presentación de la revista Manuel García López, O Reinote, o Capador de Sesulfe, unha vida falada polo verso. Intervendrán Séchu Sende, Alba María, Alfonso Blanco y Xosé A. Arias. Habrá cuentos, improvisación, música, versos...
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.30. Continúa el ciclo de conciertos del Muralleando, con la actuación de la Banda Filharmónica.
· MEIRA. Praza Maior, 20.30. Concierto de saxos, flautas y prebanda de la Escola de Música Municipal de Meira.
· AS NOGAIS. Torés, hasta el sábado. Fiestas de San Juan. El viernes habrá pancetada popular (22.00) y verbena con Los Adrianos y DJ Casanova. Y el sábado tendrá lugar la misa (13.30), procesión, vermú, actuación a las 19.00 del Grupo de Música Tradicional Abrente de As Nogais y verbena con Los Adrianos y la orquesta Ritmo Joven.
· RIBEIRA SACRA. Hasta el domingo. Empieza el festival 17 Ribeira Sacra con música y experiencias que giran en torno al paisaje, la gastronomía, el patrimonio o el arte en distintos escenarios (Bodegas Regina Viarum, Miradoiro de Santiorxo, catamarán Ponte do Sil, Santuario de Nosa Señora de Cadeiras...). El viernes actuarán The Jayhawks, Exsonvaldes, Ángel Stanich, Alondra Bentley y Allova; el sábado, Julieta Venegas, Wings of Desire, Anxo Araújo y Cosmic Wacho; y el domingo, Néstor Pardo.
SÁBADO 19
· CASTROVERDE. Centro sociocultural Paco Pestana, 11.00. Reconocimiento a Felipe Arias Vilas, con la intervención de Manolo Muñiz, Enrique González, Elena Varela, Ricardo Polín, Ánxela Gracián, Suso Trashorras..., actuación del gaiteiro Daniel Fernández, y comida.
· CERVANTES. Hotel Piornedo, 20.00. Actividad Noche en las Estrellas, con cerveza, gastronomía, astronomía y música.
· A FONSAGRADA. Salón de actos, 19.30. Acto contra el parque eólico Muracais y proyección del documental Vidas irrenovables.
· LUGO. Praza da Mosqueira, 20.30. Continúa el ciclo de conciertos del Muralleando, con la actuación de Lore Hace Pam e os Eméritos.
· OUROL. Hasta el domingo. XIII Festival Aturuxo de Bravos, con los conciertos de Sonoro Maxín, Belém Tajes, Filophóbicas o Zeltia Irevire.
· A PONTENOVA. Desde las 11.30. II Rapa das Bestas de Neipín. Empezará con la entrada de los animales en el curro, para que los aloitadores y aloitadoras los rapen y marquen, antes de devolverlos al monte. A las 16.30 habrá una demostración de doma de caballos a cargo del Club Hípico Castiñeiros.
· SARRIA. Oural, hasta el lunes. Fiestas de San Xosé Obreiro. El sábado habrá pancetada vecinal (22.00) y verbena con Deluxe y Discomóvil. El domingo 20 tendrá lugar la misa (13.00), procesión, vermú, charanga Louband (19.00) y verbena con las orquestas Acordes y Panamá. El lunes 21 habrá misa (13.00) en Chorente, procesión, vermú y verbena con Panorama City.
DOMINGO 20
· FRIOL. Parque Rosalía de Castro, 12.30. Actuación de A familia Bocaprier, con un pasacalles musical por los bares a base de ritmo, energía, interacción con el público y mucho humor.
· GUITIRIZ. Parga, todo el día. XXX Feira da Cantería, Callos e Artesanía. A las 8.30 abrirá el Certame de Cantería; a las 10.00, la Mostra de Artesanía y exposición y venta de gallinas autóctonas gallegas; a las 11.00, música con grupos municipales y Na Casa Zoqueiro; además del Campeonato Galego de Andadura; a las 13.30, pregón de Manuel Vizcaíno Díaz, que fue maestro y director del colegio Santo Estevo de Parga; a las 14.00, premios; a las 16.00, Campeonato Galego de Andadura; a las 17.00, taller infantil; y a las 19.00, A Banda da Balbina.
· SARRIA. Todo el día. Fiesta reivindicativa por la diversidad y la lengua gallega Move os teus marcos, con música, literatura, activismo y gastronomía en recuerdo del promotor cultural sarriano Marcos López. Habrá charlas, comida, foliada, recitales, exposiciones, actividades para niños y conciertos de Mondra y el cuarteto De Vacas.