Guía de ocio para este domingo en Lugo: Muras celebra la Feira do Poldro, y Triacastela, la de artesanía

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Lucía Pérez dará un concierto en la feria de Triacastela
Lucía Pérez dará un concierto en la feria de Triacastela Kiko delgado

En la ciudad será la Concentración de Seat 600 y la Festa da Troita do Veral, y en Sarria, cine y teatro

28 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Gastronomía y artesanía protagonizan la oferta de ocio para este domingo.

GIMNASIA RÍTMICA EN GUITIRIZ

Pabellón, 10.00. II Torneo Concello de Guitiriz de Ximnasia Rítmica, para conjuntos e individuales.

RUTA SOLIDARIA DESDE LUGO

Praza de Bretaña, 9.00. Salida de la ruta solidaria en favor de Alume, por el Camiño Primitivo.

Imagen de archivo de una concentración de Seat 600 en Lugo
Imagen de archivo de una concentración de Seat 600 en Lugo ALBERTO LÓPEZ

SEAT 600 EN LUGO

Praza Augas Férreas, 9.30. XXV Concentración Seat 600 Lugo, con exposición de vehículos, salida hacia Friol (11.30), visita guiada al poblado castrexo de O Friulio (12.00) y comida de los clubes participantes.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas guiadas con un turno para público familiar y otro para todos. Tratan sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones: 982 297 195.

FESTA DA TROITA EN LUGO

Campo de la fiesta de O Veral, 14.30. Tercera Festa da Troita con Xamón no Veral, con unos 300 vecinos de las parroquias ribeireñas del Miño y sus afluentes.

TREN TURÍSTICO EN MEIRA

Esquina de la calle Grupo Escolar y Avenida de Lugo, por la mañana, y Praza do Concello, por la tarde. Tren turístico a las 11.00, 12.30, 16.30 y 18.00 horas. Es gratuito.

Muras celebra la Feira do Poldro e do Gando do Monte en A Gañidoira
Muras celebra la Feira do Poldro e do Gando do Monte en A Gañidoira LAURA LEIRAS

FEIRA DO POLDRO EN MURAS

A Gañidoira, 10.00. XXXVII Feira do Poldro e do Gando do Monte, declarada Festa de Interese Turístico Galego. Habrá concurso de ganado, carreras de andadura, talla de madera, degustación de hamburguesas de carne de potro de pura raza gallega, actividades infantiles y actuaciones musicales.

CAMINATA EN OUTEIRO DE REI

Casa-Museo Manuel María, 9.45. La Casa Museo Manuel María inicia su programación cultural de otoño con una caminata por las Terras de Aguiar, con la que los participantes descubrirán el patrimonio arqueológico, artístico y natural de las parroquias de Vilela, San Lourenzo de Aguiar, Sobrada de Aguiar y Arcos. La ruta estará acompañada, en las distintas paradas, por textos y poemas de Manuel María. Con una distancia de 7,5 kilómetros y una dificultad baja, estará guiada por el divulgador cultural Orlando Viveiro. La participación es gratuita, previa inscripción en el WhatsApp del 698 177 621.

CINE EN SARRIA

A Unión, 19.00. Sigue el ciclo de cine de los Mestre Mateo, con la proyección de Honeymoon.

TEATRO EN SARRIA

Casa da Cultura, 20.00. Continúa hasta el día 19 la IV Mostra de Teatro Iván Tourón Morais, con la actuación de Rebuldeira Teatro, con Vermello, para público adulto.

ARTESANÍA EN TRIACASTELA

Todo el día, desde las 11.00. XIII Feira de Artesanía e Produtos da Zona, con artesanía gallega (joyas, madera, cerámica, tejidos...), productos locales (miel, pan, embutidos, dulces...), música tradicional, actuaciones en directo, obradoiros y demostraciones de oficios. A las 12.00 inauguran la exposición Museo escolar do patrimonio triacastelá: o teu pasado, o meu presente; de 12.00 a 17.00, food truck Galicia Sabe A Mar; de 12.00 a 14.00, cuentos y magia en la Furgoteca; de 12.00 a 18.00, degustaciones gastronómicas; a las 13.00, pregón de la conselleira do Medio Rural, María Xosé Gómez; y a las 18.00, concierto de Lucía Pérez y la Banda de Música da Comarca de Sarria. Además, durante la mañana y la tarde habrá demostraciones y obradoiros gastronómicos y de artesanía, además de puestos de pulpo.

FIESTAS POPULARES

· Castro de Rei (Viladonga). Terminan las fiestas del Rosario, con misa (14.00) y vermú a cargo de Los Adrianos.

· Guitiriz (Sambreixo). Acaban las fiestas de San Remigio con una gran sesión vermú (14.00) a cargo de Tapyoka, hinchables y lanchas gratis.

· Guntín (Mougán). Último día de las fiestas del Santo Anxo y la Merced, con misas (10.00 y 11.00), Misa dos Nenos (12.00) acompañada por la Banda de Música de Guntín, misa mayor (13.00) con la Banda y vermú con Dilema.

· Láncara (Monseiro). Terminan las fiestas de San MIguel, con pasacalles a cargo de un grupo de música tradicional, misa (13.30) y vermú con D’Caché.

· Lugo (San Miguel de Bacurín). Habrá misa (13.30) y vermú con Verónica Cambón.

· Lugo (Orbazai). Habrá misa (13.30) y vermú con el dúo Estrellas.

· Monterroso. Continúan las fiestas de San Miguel, con pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Falcatrueiros y la Banda de Música de A Golada, misa (12.30), Día do Neno (18.00) con hinchables gratis en el Espazo Lorenzo Varela, concierto de la Banda (19.30), actuación de Luis Rey (22.30, templete), fuegos artificiales (00.15) y verbena con la orquesta Finisterre.

· Vilalba (Nete). Terminan las fiestas de San Cosme y la Virxe da O, con Mestura de Nete (13.00), misa (13.30), procesión y vermú a cargo de Alianza.