Guía de ocio para el domingo en Lugo: Cospeito ofrece la gastronomía tradicional del otoño
LUGO
Celebran «A feira brava: sabores do monte», con actividades durante todo el día
18 oct 2025 . Actualizado a las 21:12 h.Jornada gastronómica en Cospeito, mientras Lugo celebra una nueva edición del Día do Veciño. También habrá teatro, música y cine por toda la provincia.
LITERATURA Y MÚSICA EN BÓVEDA
A Casa da Memoria, 12.00. Jornada «Entre libros e músicas», con presentación del libro Ciudad de la Selva. Historia e arqueoloxía da guerrilla nos montes de Casaio, a cargo del Colectivo Sputnik Labrego; y a las 13.00, concierto de Bouba Pandeireteiras, presentando Termando dos marcos.
GASTRONOMÍA EN COSPEITO
Praza Campo da Feira, Feira do Monte, 11.00-19.00. Estreno de las ferias gastronómicas de productos de proximidad, con A feira brava: sabores do monte. Habrá manjares del otoño: perdiz, faisán, corzo, jabalí, setas, castañas, mermeladas y miel. Contarán con expositores, degustación de productos de proximidad, showcooking, cocina en vivo, charlas formativas de cocina de aprovechamiento con recetario...
DÍA DO VECIÑO EN LUGO
Pazo de Feiras e Congresos, desde las 10.00. XXIII Día do Veciño, que distingue a 22 personas y colectivos de la provincia, bajo el lema Deixar de loitar é deixar de soñar. A las 10.00 comenzarán las inauguraciones de la exposición de artesanía y productos del campo y sobre las actividades del 2025 de la Federación de Asociacións Veciñais de Lugo. A las 12.30 tendrá lugar la actuación de un grupo de música tradicional; a las 13.00, exhibición de baile; a las 14.00 toca comida vecinal; a las 16.00, presentación de la mesa presidencial y entrega de las V do Veciño; y a las 18.30, baile.
ESPAZO DE LECER EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.00-19.00. Espacio de conciliación con juegos y actividades educativas, los sábados, domingos y festivos. Es gratuito.
VISITAS GUIADAS EN LUGO
O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30. Siguen las visitas guiadas con un turno para público familiar y otro para todos. Tratan sobre la historia del edificio y la memoria histórica, con la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Inscripciones en el 982 297 195.
TEATRO EN LUGO
· Cementerio San Froilán, 16.30 y 18.30. Iniciativa cultural Dándolle unha volta a Don Juan, con la actuación de Magníficos e Palimochuqui, y de Cabrastolas y Palimoco Loco Loco, que interpretarán Don Juanín. Entradas en el Centro de Interpretación da Muralla.
· Auditorio Municipal Gustavo Freire, 18.30. Actuación de Caramuxo Teatro con Os Senteito, para mayores de 4 años. Se trata de un espectáculo cómico, con máscaras y sin texto, sobre la importancia de la convivencia entre diferentes y sobre el derecho a la vivienda. Entradas a 3 euros en entradaslugo.es.
AS SAN LUCAS EN MONDOÑEDO
Todo el día. Continúan hasta el lunes las fiestas de As San Lucas, con concurso morfológico de caballos y yeguas de Pura Raza Galega (12.00), exhibición de doma (13.00 y 21.00), concurso de andadura (15.30 y 17.30) y orquestas Costa Dorada y Gran Parada.
TEATRO EN PANTÓN
Iglesia de San Miguel de Eiré, 17.00. La compañía lucense Ítaca Teatro presenta su espectáculo Alma de grilo, bajo la dirección de José Campanari. Se trata de fábulas musicadas, con la narración de María García y la música de Vadim Yukhnevich.
CONCIERTO EN SARRIA
Iglesia del Rosario, 12.00. Actuación del Coro Sarricanta.
CINE EN SARRIA
La Unión, 19.00. Sigue el ciclo de cine Mestre Mateo, con la proyección de Salvaxe salvaxe.
TEATRO EN SARRIA
Casa da Cultura, 20.00. Termina la IV Mostra de Teatro Iván Tourón Morais, con la actuación de Culturactiva, que pondrá en escena Nada se sabe, para público adulto. Entrada gratuita.
RUTA DE TAPAS EN LA PROVINCIA
Último día. Termina el IV Roteiro de Tapas de Galicia en más de una treintena de bares y restaurantes gallegos, cinco de ellos en la provincia: A Laxa, El Dotmas Bar y Mesón Pulpería O Castelo, de Lugo; Vinoteca O ‘Petisco, de Mondoñedo; y Bar de Tapas Anduriña, de Monforte.
FIESTAS POPULARES
· Antas de Ulla (Santa Cristina de Areas). Terminan las fiestas de Santa Cristina de Areas, con misa (13.00) y vermú a cargo de la Banda de Música de Antas de Ulla.
· Friol (Roimil). Acaban las fiestas del Rosario, con misa (13.00), vermú y sesión de tarde con la orquesta Los Satélites.
· Lugo (Campo de la asociación de vecinos de San Lázaro). Fiesta «Xuntos polos nen@s», con la actuación de Uxía Lambona (12.00), vermú con el grupo Alba (13.30), comida popular (14.30), música desde las 16.00 y, durante todo el día, hinchables y pintacaras gratis.