Italia: Pérdida de poder adquisitivo y desigualdad

Valentina Saini

MERCADOS

RICCARDO ANTIMIANI | EFE

La situación del país se debe a la inflación y a factores estructurales que caracterizan su tejido económico, como el reducido tamaño de la inmensa mayoría de las empresas

30 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En Italia, el poder adquisitivo de los salarios se redujo en casi un 8,7 % desde el 2008, el peor dato entre los países del G20. En el mismo período, Francia registró una subida del 5 % y Alemania, de casi el 15 %, según datos de la Organización Internacional del Trabajo. La situación de Italia se debe a la inflación y a factores estructurales que caracterizan su tejido económico, como el reducido tamaño de la inmensa mayoría de las empresas. También existe una marcada desigualdad entre los trabajadores. Las mujeres tienen unos ingresos laborales un 10 % inferiores a los de los hombres y una mayor tasa de inactividad (42 % frente a 23,6 %), y los inmigrantes tienen unos salarios medios anuales inferiores en más de un 30 % a los del total de trabajadores.