Carmen, maestra por un día en el Carlos Oroza para difundir el bolo de San Martiño

SABE BIEN

Esta mujer hizo una demostración y explicó a los alumnos que no hay secretos, solo amasar bien
21 oct 2025 . Actualizado a las 20:09 h.Alumnos de primero del ciclo superior de Dirección de Cocina del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra tuvieron este jueves una profesora muy especial. Carmen Suárez, vecina de Borela (Cerdedo-Cotobade), les enseñó la receta del bolo de San Martiño. Antes de la cita en el taller de cocina número 1 de la escuela, Carmen, de 62 años, cuenta que le dijeron si quería hacer una demostración de cómo se prepara ese bolo. Esta mujer, que llegó a trabajar como obrera en la construcción, no se lo pensó. «Se hacía en las casas y se comía con sardinas, pero se fue perdiendo, hasta que se recuperó en 1995, gracias a señoras como Celina, que aún vive en una residencia, o Carmucha», relata Carmen.
Ella insiste en que no hay secreto para hacer el bolo de San Martiño: «No tiene ni truco ni dificultad, solo hay que amasarlo bien. Cuesta un poco si se hacen muchos. Así que si quieren amasarlo ellos les dejo». Lleva harinas de millo corvo y centeno, uvas pasas, higos, azúcar, sal y un toque de anís.
La actividad busca recuperar la tradición gastronómica a través de la voz y las manos que la mantuvieron viva. La sesión forma parte de un proyecto más amplio de recuperación de recetas tradicionales de la comarca, desarrollado por el Carlos Oroza con Ardora Formación. El objetivo es reunir 30 elaboraciones.