Mare Monte Setas, elegido uno de los Mejores Productores Sostenibles 2025 de los premios del BBVA
AGRICULTURA

La empresa gallega es reconocida por su apuesta innovadora y social en la elaboración de conservas de setas
12 jun 2025 . Actualizado a las 10:04 h.Mare Monte Setas, una microempresa de Pontevedra, ha sido reconocida como una de las diez iniciativas premiadas en una nueva edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. Esta empresa, liderada por una mujer emprendedora, elabora conservas de setas con recetas originales como las setas «á feira», utilizando envases de ecodiseño, energía solar, riego con agua de lluvia y estableciendo alianzas con entidades sociales.
Los galardones destacan a productores que promueven modelos de producción responsables, sostenibles y con fuerte arraigo territorial. En total, han sido seleccionadas propuestas de ocho comunidades autónomas: Galicia, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña y Comunitat Valenciana. Desde su creación, estos premios han recibido más de 800 candidaturas y suman ya 56 iniciativas premiadas. En Galicia, son ya cuatro los proyectos reconocidos, todos ellos en la provincia de Pontevedra.
Además de Mare Monte, también recibieron premio Alta Alella (Barcelona), que ha recibido el Premio Extraordinario a la Mejor Iniciativa Joven por su trabajo en viticultura ecológica y la elaboración de vinos naturales sin sulfitos, como el cava Bruant 2022; Valle y Vega (Granada), una cooperativa agroecológica liderada mayoritariamente por mujeres que produce mermeladas y otros productos ecológicos con criterios de economía circular; Vinyes d'Olivardots (Girona), premiada por su vino Vd'O 2 y su enfoque biodinámico e innovador en viticultura; Font Rovira Agrícola (Girona), una finca-laboratorio pionera en agricultura regenerativa y captura de carbono; Entrecabritos (Teruel), ganadería extensiva de cabras con un modelo que combina tradición y sostenibilidad ambiental; Santo Domingo S.C. (Baleares), por el cultivo ecológico del tomate rosa de Barbastro en una finca autosuficiente; La Lleldiria (Cantabria), que elabora queso de pasto de montaña ecológico en una cabaña pasiega, con tecnologías limpias; Arándanos La Peña (Asturias), productora de arándanos ecológicos con modelo de ciclo cerrado y envases biodegradables; Agrícola Marvic (Alicante), dedicada a la producción de brócoli ecológico con certificaciones ambientales y colaboración universitaria.
Gracias a este reconocimiento, los ganadores formarán parte de un plan de difusión nacional y sus productos se incluirán en una receta elaborada por los hermanos Roca. Según BBVA, estos premios buscan visibilizar «cómo el emprendimiento agroalimentario está contribuyendo a transformar el medio rural desde una mirada sostenible, innovadora y profundamente arraigada al territorio».
La entidad financiera acompaña a agricultores, ganaderos y productores a través de una red de más de 480 oficinas en zonas rurales, 34 de ellas en Galicia, con una propuesta de valor adaptada a sus necesidades y centrada en la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo económico local.