La subasta de la recría alcanza precios récord en Silleda: 729 euros de media por los terneros

COTIZACIONES

Tras el parón de la Semana Verde, la central recuperó su actividad con una jornada en la que superó todas sus marcas
18 jun 2025 . Actualizado a las 09:58 h.La Central Agropecuaria de Galicia recuperó su actividad, tras el obligado parón por la celebración de la Semana Verde. Y lo hizo haciendo saltar por los aires muchos de los récords que tenía este mercado de ganado. Hasta seis de estas marcas quedaron obsoletas por las nuevas cotizaciones logradas por los animales. Sobre todas ellas destacan los precios de la recría, unos animales cuyo precio medio es de 729 euros, casi cien euros más que hace poco más de un mes.
Según explican desde la dirección de este mercado, cuatro de los récords que se batieron en la última sesión fueron los de las transacciones. Porque, en primer lugar, se superó la mayor facturación total registrada por el mercado. Esta fue de 1,9 millones de euros, frente a los 1,6 millones en los que estaba la anterior marca registrada el pasado 27 de mayo. También se alcanzó la facturación máxima en la categoría de terneros de recría, que llegó a los 544.608 euros, casi 14.000 más que durante el pasado 27 de mayo, que fue la fecha en la que se había batido este récord con anterioridad.
Al mismo tiempo, se superó también la facturación máxima lograda por el vacuno mayor, que consiguió superar el millón de euros. Hasta ahora, lo máximo que había facturado la central en esta categoría habían sido 834.245 euros, el pasado 1 de abril. Por ultimo, también se superaron las marcas en la facturación de los terneros carniceros, que alcanzó los 377.456 euros.
Estas cifras fueron posibles gracias a otros dos récords que se superaron en la última sesión. El primero, el precio medio de los terneros de recría. Hasta ahora, la máxima media de cotización que habían logrado estos animales eran de 672 euros. Precio que ahora se ha incrementado hasta los 729 euros. Lo mismo sucedió en el vacuno mayor. Estos animales se habían pagado, como máximo, a una media de 2.380 euros y en la última sesión cotizaron de media a 2.401 euros.
Por otro lado, desde la dirección de la central destacan que también fue muy elevada la asistencia de animales, sobre todo de vacuno mayor y terneros carniceros, que llevaban dos semanas sin poder participar en la lonja debido a la Semana Verde. Hubo 254 terneros carniceros, la mayor afluencia de estos animales registrada nunca, y 452 animales de vacuno mayor.