La Xunta refuerza la Axencia Forestal y pone bajo su paraguas el centro de investigaciones de Lourizán
![Maruxa Alfonso Laya](https://img.lavdg.com/sc/0NPhjaEA_1NGUzTXucWHF4IQiQ4=/75x75/perfiles/189/1622734659778_thumb.jpg)
FORESTAL
![](https://img.lavdg.com/sc/xIhFWg98K6kgwtXzDi6xdIPyN3A=/480x/2024/05/21/00121716309072737753591/Foto/madera.jpg)
Economía crea también un área de información, que tramitará la estadística del sector, y una comisión de coordinación entre la industria y los recursos, en la que participará también Medio Rural
22 may 2024 . Actualizado a las 10:08 h.Hace solo unas semanas, el Diario Oficial de Galicia publicó la extinción de la Axencia Galega de Industrias Forestais (XERA) en un decreto que obligaba a transferir, de forma inmediata, sus competencias a la Consellería de Economía. Desde entonces, la titular de este departamento, María Jesús Lorenzana, ha insistido en explicar que la disolución de la agencia no implicará ni la paralización de sus proyectos ni la desaparición de sus funciones. Ahora, todo parece indicar que la agencia continuará operativa, por lo menos por un tiempo. De hecho Economía anunció la incorporación de nuevos recursos y servicios a esta entidad. Porque la apuesta, añaden en la consellería, «vai seguir sendo a modernización do sector e pechar toda a cadea de valor da industria forestal na comunidade autónoma».
La reordenación de competencias del sector forestal en la Consellería de Economía fue tratada en el último Consello de la Xunta, donde se aprobó un decreto que permitirá incorporar el Centro de Investigacións Forestais de Lourizán a XERA. Con ello se trata de mejorar la coordinación de estas entidades en materia forestal, pues bajo el paraguas de la agencia ya estaba CIS-Madeira. Para dirigir este último se crea una jefatura de servicio dependiente del Área de Innovación Forestal.
Al mismo tiempo, se va a poner en marcha un Área de Información forestal, que será la encargada de la creación y mejora de sistemas de información y estadística forestal de Galicia. Al amparo de esta entidad se seguirá trabajando en la actualización continua del Inventario Forestal de Galicia, con el objetivo de hacer diagnósticos adecuados y convertir toda esta información en una herramienta esencial para la toma de decisiones de las políticas públicas o empresariales relacionadas con el sector forestal y de la madera.
El tercer anuncio que hizo ayer Lorenzana es la creación de la Comisión de coordinación de la industria y los recursos forestales, con el objetivo de garantizar la adecuada coordinación entre estos dos ámbitos de actuación. Hay que recordar que es Medio Rural la que tiene las competencias en materia forestal, de ahí que esta consellería esté presente en la nueva entidad junto con Economía, la Axencia da Industria Forestal y la dirección xeral de Planificación e Ordenación Forestal. Todos estos integrantes podrán estar asistidos por técnicos y expertos.
Economía vuelve a insistir en que el órgano encargado de la política forestal en Galicia cambia en la estructura interna de la Xunta, pero sus funciones y objetivos no varían. Sigue buscando proseguir en la tarea de incrementar la competitividad del sector forestal-madera. De hecho, las líneas de actuación irán orientadas, como hasta ahora, a aumentar el valor del recurso autóctono; mejorar la profesionalización y cualificación del capital humano para el manejo en el sector de tecnologías más avanzadas: desarrollar nuevos procesos, productos y usos de la madera y, todo ello, desde la máxima coordinación con los centros de investigación en materia forestal.
Así las cosas, todo parece indicar que XERA continuará operativa, por lo menos durante un tiempo, pues en Economía todavía no ponen fecha a la extinción de esta entidad. La intención de la consellería pasa por reforzar sus competencias para, posteriormente, convertirla en una dirección general que se creará dentro de la Secretaría Xeral de Industria y Desarrollo Energético.