
El Grupo Operativo Piña ya instaló las primeras 25.000 plantas de esta especie que presenta una mejor resistencia a la enfermedad
23 sep 2025 . Actualizado a las 09:26 h.Galicia ya tiene en sus montes los primeros pinos del país que cuentan con resistencia a la plaga del nematodo, una enfermedad que llegó a la comunidad hace ya unos años y que está presente, sobre todo, en el sur de la provincia de Pontevedra y en el suroeste de la de Ourense. Estas nuevas plantas fueron instaladas por el Grupo Operativo Piña, que lleva un tiempo trabajando en la multiplicación vegetativa de planta forestal de pino mejorada e impulsó la obtención de planta comercial a partir de campos de pies madre de pino del país, Pinus pinaster.
El especial interés que tienen estas plantas es que presenta una mayor resistencia a la plaga del nematodo, una enfermedad que podría expandirse por toda la comunidad si no se toman las medidas oportunas. En el marco de este grupo operativo, se optó por la multiplicación vegetativa de estas plantas, lo que les permitió conservar los genes de resistencia a la enfermedad y agilizar su transferencia al monte. De esta forma, en los últimos tres año se se produjeron 40.000 plantas de pino del país con una mayor resistencia a la enfermedad.
Explican en la Fundación Arume, entidad que forma parte de este grupo operativo, que estas son plantas que también presenten parámetros mejorados de rectitud, crecimiento y conformación, por lo que resultan de especial interés para repoblar zonas tradicionales de coníferas en las que el nematodo del pino esté teniendo impacto.
Las primeras 25.000 plantas de pino mejoradas que fueron obtenidas a través de este grupo operativo ya se han colocado en el monte gallego. Primero, en plantaciones demostrativas y de ensayo y, más tarde, en las que realizaron empresas y comunidades de montes vecinales interesadas en este tema. Arume también asegura que propietarios de otros puntos de la península, como Portugal y el País Vasco, también adquirieron la plantada gallega mejorada para testarla en sus montes y comprobar resultados.
Mejora del «Pinus radiata»
Estos trabajos con el pino del país se llevan a cabo de forma paralela con otros que han permitido instalar campos de pies madre de Pinus radiata de alta genética, de los que se obtendrá planta comercial a partir del otoño del próximo año. Porque ambas especies, radiata y pinaster, conforman el grueso de las masas de coníferas existentes en Galicia. Estos dos proyectos se pusieron en marcha después de que se constatara que la cantidad de planta forestal mejorada que está disponible para la reproducción convencional era insuficiente para satisfacer la demanda a corto plazo. Además, la propagación vegetativa constituye una herramienta esencial para fijar y garantizar la transmisión de los caracteres de interés obtenidos en la mejora genética de forma más rápida.